Escucha la entrevista con Ana Cruz sobre el documental Humboldt en México,
Alexander von Humboldt (1769-1859) fue un investigador alemán que dejó profunda huella en nuestra historia. Hombre lleno de inquietudes, fue científico, viajero y explorador, y se interesó por el conocimiento de las más diversas disciplinas. Visitó México en los años 1803 y 1804, cuando aún era la Nueva España, y aquí estudió un amplio número de especies vegetales y animales, además de investigar los volcanes, la geografía del territorio, los vestigios arqueológicos, la minería y un sinfín de cosas más. La cineasta mexicana Ana Cruz emprendió el reto de narrar en una película la trayectoria de este personaje y su estancia en nuestro país. El resultado es el documental “Humboldt en México, la mirada del explorador” que ha comenzado su ciclo de exhibiciones en salas de diferentes partes de la República Mexicana. Se trata de una cinta de impecable factura, protagonizada por el actor alemán Alexandeer Holtmann, en la que a través de ambientaciones de época, fragmentos de la obra de Humboldt y opiniones de diversos expertos, vamos adentrándonos en las vivencias, las inquietudes y los logros de este gran viajero, al tiempo en que nos acercamos al México de los años previos al estallido de la Guerra de Independencia. Esta película es producto de un trabajo muy cuidadoso alentado por el entusiasmo, la investigación y la pasión de Ana Cruz quien ha coordinado a un magnífico equipo. Les invitamos a que disfruten esta película que el día 20 de abril a las 19 hrs se estrena en la Sala 7 de la Cineteca Nacional y el día 21 a las 18 hrs en The Movie Company. A partir de esas fechas estará programada en la misma Cineteca y en un circuito que incluye diferentes salas del país.
La cineasta y comunicadora Ana Cruz visitó la cabina de Radio México Internacional y compartió, en charla con nuestra compañera Rita Abreu, muchos detalles interesantes sobre el proceso de realización de la película. Les invitamos a escuchar el podcast de la emisión y sobre todo, les proponemos que no se pierdan este magnífico documental.