El Metaverso IMER es un minisitio en el cual se presenta una curaduría de contenidos distribuidos vía podcast o en demanda bajo criterios de selección de una radio pública. Busca contrarrestar el sesgo que existe en los agregadores comerciales con la intención de facilitar el localizar programas que enriquezcan y empoderen a las audiencias, a las minorías y a los grupos vulnerables.
Es, en ese sentido, un esfuerzo inédito para filtrar, entre literalmente millones de contenidos, aquellos que cumplan con parámetros tales como una buena investigación, el abordaje de una temática coincidente con la misión institucional de un medio público como lo es el IMER, una producción respetuosa con las audiencias y, sobre todo, la visibilización de grupos y temáticas cuyo foco no está necesariamente en la persecución de lo comercial.
El Metaverso IMER puede entenderse como un hub de contenidos que da voz a los que a los que comúnmente no son escuchados, o como una mirada casi utópica, pero no por ello menos relevante. Aquí se suman radios comunitarias, otras radios públicas y también esfuerzos de instituciones, asociaciones civiles o individuos que vale la pena destacar por la calidad y valía de sus propuestas.
Pero eso no es todo. El Metaverso IMER es, igualmente, un sitio para crear comunidad entre escuchas de pódcast que quieren compartir experiencias, debatir y reflexionar contenidos e incluso, para evaluarlos en conjunto. Finalmente, es un lugar que aspira a ser un centro de referencia de capacitación en torno a todo aquello que tiene que ver con el pódcast para democratizar la producción sonora.
Por todo lo anterior, esperamos que los visitantes encuentren en el Metaverso IMER un lugar de referencia de este maravilloso mundo poblado de historias asombrosas, investigaciones ética y profesionales y mucho contenido invaluable en una sociedad democrática.
Otro universo de contenidos, también es posible.