Explora nuestros contenidos en video para obtener consejos prácticos sobre la producción en audio
Recomendaciones para grabar fuera de estudios, con José Icthé. Parte 5.
Recomendaciones para grabar fuera de estudios, con José Icthé. Parte 4.
Recomendaciones para grabar fuera de estudios, con José Icthé. Parte 3.
Recomendaciones para grabar fuera de estudios, con José Icthé. Parte 1.
Recomendaciones para grabar fuera de estudios, con José Icthé. Parte 2.
Compresores y limitadores, con Julio Aguilar. Parte 1.
Compresores y limitadores, con Julio Aguilar. Parte 2.
Compresores y limitadores, con Julio Aguilar. Parte 3.
Conoce los tipos de capacitación o acompañamiento que IMER ofrece en materia de podcast como parte del Metaverso IMER.
Sabemos que hacer un pódcast o un producto sonoro para ser distribuido de manera digital es un reto, una meta personal y algo que quieres que suene de la manera en que lo tienes en tu cabeza.
También, que uno se puede atorar de pronto en distintos puntos de la creación sonora y el apoyo de un tercero puede ayudar a hacer que un proyecto fluya nuevamente.
Las asesorías del Metaverso IMER están para eso, para ayudarte a ir del punto «A» al «Z» en lo relacionado al desarrollo de la idea, el guion, la producción, la postproducción y la distribución de tu proyecto o para auxiliarte en cualquiera de las fases del desarrollo en la que te encuentres. La única condición para ello es que tu producto, una vez valorado, se apegue a los intereses de una radio de servicio público.
Ponemos para ello a tu disposición la experiencia y asesoría de los profesionales de la radio que trabajamos en IMER. Juntos, tú y nosotros, podemos resolver tus dudas técnicas y de contenido, proporcionarte nuevas ideas, compartirte trucos, hacks y mejores prácticas para lograr que tu proyecto avance.
Si te interesa recibir una asesoría,
¡Será un gusto para nosotros poderte apoyar!
En ocasiones solo quieres tener una opinión objetiva de tus contenidos en audio que te sirvan de guía para realizar los ajustes necesarios. A eso nos referimos con el servicio de retroalimentación. No se trata, pues, de una asesoría sino de una evaluación cualitativa del producto.
En el IMER hemos ideado un sistema que sirve justamente a esos propósitos. Tu programa, de ser coincidente con los objetivos de una radio de servicio público, es evaluado por un grupo de personas con experiencia en la radio de servicio público y algunas personas voluntarias para no tener solo el sesgo del oído radiofónico. Se evalúa una serie de indicadores como lo es la producción, el guion, el ritmo, la conducción y parámetros como tiempo de dispersión del escucha y claridad del mensaje.
Si deseas una retroalimentación de tu propuesta sonora deberás:
¡Esperamos que la información que te podamos brindar te sea de utilidad!
Algunas veces tenemos un gran proyecto sonoro en la cabeza, o incluso lo hemos intentado plasmar de alguna forma con nuestros medios; pero, desafortunadamente, al no contar con los recursos técnicos para poderla materializar como la pensamos, nos descorazonamos y abandonamos la idea. Esto ha llamado la atención del IMER y de este Metaverso IMER.
Creemos que allá afuera hay cientos de personas con historias que contar, con proyectos estupendos y pertinentes para una radio de servicio público y queremos hacer lo posible por volverlos una realidad.
El IMER y la gente que participa en el Metaverso IMER te puede ayudar con:
Desde luego, esto requiere de una valoración previa del proyecto ya que tenemos un límite de tiempo y espacio para poder experimentar con nuevas ideas. Por eso te pedimos:
¡Esperamos que te podamos ayudar a echar a volar esa idea de una forma profesional!