Cantinflas en la XEB
En 1938, cuando la fama de Mario Moreno “Cantinflas” iba en ascenso, participó en varios programas de la XEB, al lado de Margarita Romero y Rafael Hernández. Este gran cómico mexicano falleció el 20 de abril de 1993.
En 1938, cuando la fama de Mario Moreno “Cantinflas” iba en ascenso, participó en varios programas de la XEB, al lado de Margarita Romero y Rafael Hernández. Este gran cómico mexicano falleció el 20 de abril de 1993.
El 15 de abril, Pedro Infante cumplió 60 años de fallecido. El próximo 18 de noviembre, se conmemorará el primer centenario de su nacimiento; dos fechas históricas que marcan un antes y después en la historia de nuestra música popular. Pedro fue y sigue siendo un fenómeno social y cultural de gran importancia, sobre todo…
Javier Solís es conocido como “El rey del bolero ranchero”, por su entusiasta incursión en este género. Falleció hace 51 años y dejó un acervo grabado de aproximadamente 370 canciones, la mayoría como boleros. Su labor representa un concepto interesante en la canción ranchera, ya que significó un vínculo entre los géneros musicales considerados “campiranos”…
Chavela nació el 17 de abril de 1919 en San José de las Flores, Costa Rica. Muy joven llegó a México y quedó enamorada de un país que la recibió con los brazos abiertos. Bohemia incorregible, cantante de estilo diferente. Forma parte destacada de una cultura que representa la igualdad, la tolerancia y la equidad…
Hace 21 años falleció la cantante sinaloense María Lucila Beltrán Ruiz, Lola Beltrán, mejor conocida como “Lola La Grande”. Hacia 1952 creó un estilo interpretativo de la canción ranchera muy distinto a lo que se acostumbraba anteriormente, que consistía los brazos en jarra, la actitud bravía, el atavío de china poblana y una peculiar inflexión…