Celia Cruz fue un icono de la música tropical en todo el mundo. Definió un nuevo estilo de canto, una moderna forma de interpretación del género tropical, a través de un “filin” sin límites. Aunque su despegue artístico se dio a partir del mes de octubre de 1925, cuando inició su participación como vocalista de la Sonora Matancera, lo cierto es que llevaba muchos años previos como cantante.
En México, su influencia interpretativa se observa en varias cantantes que incursionaron en el género tropical y sus grabaciones continúan circulando profusamente, tanto las muy numerosas que realizó con la Matancera, como las sesiones realizadas en México, acompañada por Memo Salamanca. Fue una de las pioneras de la salsa, junto con Tito Puente. Con toda seguridad, la rumba titulada “La vida es un carnaval” es quizá su grabación más exitosa, sin demeritar “Tu voz” o “Luna sobre matanzas”.