El Volgogrado Arena tiene una historia sangrienta, y es que este estadio mundialista fue construido en la antigua ciudad de Stalingrado, sede de la batalla más sangrienta de la II Guerra Mundial, preludio de la derrota de la Alemania nazi, donde murieron cerca de un millón de rusos y alemanes en una de las batallas más crueles.
Actualmente la ciudad se llama Volgogrado en honor al rio que pasa por ahí: el Volga.
Fueron cinco meses de bombardeo, balas y vidas perdidas, intercambio de fuego entre Alemania y sus Aliados, contra la Unión Soviética. Aunque el resultado favoreció a los locales, las heridas de esa guerra siguen presentes, aún 75 años después y se harán presentes en la celebración del Mundial de Fútbol 2018.
El comité organizador decidió construir un estadio con capacidad de albergar a 45 mil aficionados en la ciudad de Volgogrado, una región que fue también escenario de esa cruenta batalla y sufrió graves afectaciones que son visibles hasta la fecha.
De acuerdo con testimonios revelados por medios locales, durante los trabajos de excavación para preparar el terreno mundialista, era común encontrar restos humanos de soldados que perdieron la vida en la disputa. Además de esto, también se desenterraron 20 bombas que no explotaron durante el conflicto e hicieron más lentos los trabajos de construcción, ya que equipo especializado tenía que desalojar el lugar hasta desactivar los explosivos.
Los restos de guerra no son novedad; todos los proyectos de desarrollo urbano y construcción que se llevan a cabo en esa región, tienen como escenario un terreno que esconde municiones y cadáveres, una herencia difícil de olvidar que dejó la Segunda Guerra Mundial.
La inauguración de este estadio fue el 3 de abril de 2018 y tuvo un costo de 16 mil millones de rublos. Esta instalación deportiva es la casa del FC Rotor Volgogrado, club ruso que milita en la segunda división de ese país.
Para este mundial, el Volgogrado Arena fue sede de 4 partidos:
Túnez vs. Inglaterra, el 16 de junio.
Nigeria vs. Islandia, el 22 de junio.
Arabia Saudita vs. Egipto, el 25 de junio.
Japón vs. Polonia, el 28 de junio.