Conocida como la “reina del Adriático”, la “Serenísima” o la “ciudad de los canales”, Venecia es la capital de la región italiana de Véneto.
Situada en una laguna pantanosa en el mar Adriático, entre las desembocaduras de los ríos Po y Piave, está esta famosa ciudad, formada por 120 pequeñas islas, comunicadas entre sí por centenares de puentes, ríos y canales.
En la Antigüedad esta región no estaba habitada, de hecho, estaba infestada por mosquitos, pero cuando los germanos empezaron a invadir Italia en el siglo 5, los habitantes de algunas ciudades se refugiaron en estas islas para evitar los ataques. Con el paso del tiempo aprendieron a vivir sobre el agua y Venecia se convirtió en todo un atractivo turístico.
Su singularidad se ha convertido también a lo largo de los siglos en su mayor amenaza: las inundaciones. Esta circunstancia, unida a la marea alta, que en primavera y otoño llega a inundar completamente la Plaza de San Marcos, son una seria preocupación para el Gobierno italiano.
Otro dato curioso de este lugar, es que por Venecia no circulan coches, autobuses, camiones, motos… ni tan siquiera bicicletas, está prohibidísimo. La única forma de moverse por la ciudad es a pie o por agua mediante canoas o Góndolas.
¿Qué le parece? Nosotros también tenemos nuestro propio Venecia… Xochimilco le llaman.