Ya viene el Año Nuevo y todos queremos empezarlo con el pie derecho y por eso hacemos nuestra lista de propósitos, como bajar de peso, conseguir un mejor trabajo, conocer el amor, viajar o ahorra. Para esto muchas personas realizan diverso tipos de rituales para darle la bienvenida al año nuevo.
Todos, hasta los más grinchs, tenemos nuestros rituales para recibir al año nuevo, que si salir con una maleta vacía de la casa, o comer doce uvas a la par de las doce campanadas y hasta usar ropa interior roja o amarilla, dependiendo de lo que queramos en nuestras vidas para el siguiente año.
Sin embargo alrededor de todo el mundo estos rituales cambian un poco, aquí les presentamos algunos de los más extraños.
Por ejemplo en Dinamarca se acostumbra romper platos contra la puerta de vecinos y amigos en señal de buena suerte, entre más platos rotos tengan frente a su puerta más suerte tendrán
En Italia no puede faltar un plato de lentejas la última noche del año viejo, esto como símbolo de abundancia y dinero.
En Grecia, la primera persona que entra a la casa el primero de enero debe de ser alguien afortunado y de buena voluntad para dar buena suerte al hogar. Por lo general se elige a un niño.
Por más extraño que parezca, en Suiza acostumbran a tirar helado en el piso como señal de buena suerte.
En Estonia tienen la creencia de que si cenan doce distintos platillos recibirán la fuerza de 12 hombres para enfrentar el nuevo año.
En Tailandia celebran el año nuevo en abril con un festival de agua que dura tres días en el que las personas se avientan agua las unas a las otras en señal de purificación
En Filipinas las figuras redondas están asociadas con la abundancia, por eso, la mayoría de Filipinos elige una vestimenta con lunares, incluso la comida y los adornos de fin de año tienen esta forma, todo para atraer la abundancia.
En Japón los templos budistas reciben el año nuevo con 108 campanadas a la media noche, esto en representación de los 108 pecados terrenales y humanos de los que los hombres deben deshacerse antes de iniciar el año nuevo.
En Estados Unidos se celebra la llegada del año nuevo nada más y nada menos que con un beso, esto para que el año entrante no falte amor.
En algunos lugares de Chile la cena de año nuevo se lleva a cabo en los cementerios para pasar tiempo con los familiares que ya no están (como el día de muertos aquí en México).
Y por supuesto están los clásicos rituales que todos conocemos, como salir la noche del 31 de diciembre con maletas, barrer la entrada de la casa, usar calzones rojos o amarillos, estrenar ropa, quemar papeles, tirar sal por encima de los hombros y por supuesto: las 12 uvas con los doce propósitos a cumplir durante el año.
¿Y usted con qué tipo de ritual iniciará este 2017?