Suponga que camina por una ciudad que no conoce, entra a una catedral que fue construida muchos siglos antes de que naciera, pero, sin embargo, una sensación de familiaridad que no puede describir lo embarga, y su mente le dice que ya ha estado allí. Este fenómeno se conoce como déjà vu.
Esta palabra francesa que quiere decir “ya visto”, es una de las sensaciones más extrañas que nos juega el cerebro a las personas. Cerca del 90% de la población mundial, y seguramente muchas más, han experimentado alguna vez esa sensación que nos hace detenernos a pensar en que conocemos algo de antemano.
A pesar de ser ampliamente conocido en la cultura popular, las experiencias de déjà vu son poco entendidas en términos científicos. Según los expertos, este extraño fenómeno tiene relación con un área del lóbulo temporal del cerebro. En pacientes que padecen de epilepsia, este fenómeno se presenta generalmente antes de que sobrevenga un ataque. Los estudios indican que podría estar involucrada un área del cerebro responsable de resguardar la memoria.
Aunque nadie ha descartado otras explicaciones todavía no hay una demostración científica que nos resuelva este inquietante misterio.
De hecho, también existe el efecto contrario al deja vú y se llama: yamé vu, es decir, la falta de familiaridad ante un objeto o una situación real que uno ya ha experimentado, pero no reconoce.
Hola, interesante manera de explicar al respecto. Muy bueno, gracias por compartirlo