El ornitorrinco es uno de las criaturas más curiosas de la naturaleza, por el insólito hecho de que parece una mezcla de diferentes especies animales.
Se trata de un caso único porque es ¡un mamífero ovíparo! Esto significa que alimenta a sus crías con leche, pero se reproduce por huevos como los reptiles o las aves. Pero ahí no acaba la cosa, ya que esta especie tiene un olfato magnífico, puede orientarse mediante la captación de campos eléctricos, defenderse con veneno, poner huevos y amamantar a sus crías con el sudor.
En cuanto a su aspecto es de lo más extraño: tiene cuerpo de nutria, cola de castor, un pico como el de los patos y patas en los costados como los lagartos.
Bueno, después de esta descripción, vayamos a lo que dice la ciencia y es que, un grupo de investigadores ha conseguido desentrañar el mapa genético de este extraordinario animal y ha llegado a la conclusión de que es mamífero, ave y reptil a la vez.
El equipo, comparó el código genético del ornitorrinco con el de los humanos, ratones, perros y gallinas. Según los resultados, este animal comparte en 80 por ciento los genes de otros mamíferos. Pero los expertos encontraron tanto genes que permiten poner huevos como de producción de leche. El ornitorrinco no tiene mamas, sino que alimenta a sus crías con leche que segrega de la propia piel.
Esta emblemática y extraña especie endémica del este de Australia y de la isla de Tasmania, se encuentra amenazada por el cambio climático, el desarrollo humano, la sequía y los incendios forestales que devastan los bosques y ríos de Australia oriental.