En un día como hoy pero de 1962 nace en Somoto, Nicaragua el ‘Principe de la Salsa’, Luis Enrique, proveniente de una familia de artistas muy reconocidos a nivel internacional, principalmente en el ámbito de la música.
Mejor conocido por su estilo de salsa romántica, Luis Enrique, ha ganado varios discos de oro y platino, tres Grammy Latino, un Grammy americano, cuatro Latin Billboards, entre otros premios.
La carrera de Luis Enrique en 1987, con el disco Amor de Medianoche, el cual contó con 9 temas, los que sirvieron para dar a conocer su pegajoso estilo musical: salsa romántica. Es así que el juez de La Voz Perú se fue ganando el apodo del ‘Príncipe de la Salsa’.
Para 1988, se trasladó a Puerto Rico, grabó la producción “Amor Y Alegría”, con éxitos inmediatos como “Desesperado”, “Tú No Le Amas, Le Temes”, “Qué Será de Ti” y “Compréndelo”.
Desde allí la carrera de Luis Enrique gana solidez y sus nuevos discos se convirtieron en números uno en ventas: “Mi Mundo“, “Luces Del Alma“, “Una Historia Diferente“, “Dilema” y “Luis Enrique“.
Su talento también brilló en producciones de otras estrellas como «Abriendo Puertas», el disco de Gloria Estefan donde interpretó instrumentos de percusión del clásico «Mi Tierra». “De hecho, en ese tema, el primer sencillo y gran éxito de ese CD, tuve el placer de realizar la introducción con las tumbadoras.”, declaró el artista.
Por otra parte también trabajó como instrumentista en la canción “María” interpretada por Ricky Martin, y en producciones discográficas para Chayanne, Arturo Sandoval, Alex Acuña Collective Soul, Diego Torres, Foreigner, Juan Luis Guerra entre otros.
Con Polygram Latino como nuevo sello discográfico, dos años más tarde lanza “Timbalaye”, dejando ver la madurez conseguida por el paso del tiempo, tanto como compositor, intérprete y productor y permitiendo que la influencia afrocaribeña que había recibido se volcara en sus composiciones.
Con el nuevo milenio y luego de seis años, Luis Enrique graba otra vez salsa de una manera innovadora, fresca, con un ritmo que le es propio y estrenando su propia disquera: Chazz Music, distribuida por Warner Music.
Así el artista se compromete en su totalidad con sus álbumes: nace “Evolución” y luego “Transparente. Estas dos producciones incluyen las famosas canciones: “Alma Rosa”, “Que Se Yo”, “Te Extrañare”, “Amanecer”, “Será”, “Ella Es Todo Para Mí”.
En 2006 grabó el álbum “World Music” con toques “Pop”. De esta producción se destacan las canciones: “Ay Amor”, “Mañana Es Muy Tarde” y “Yo Te Amé”.
En 2009 volvió a reinventarse, poniendo toda su pasión en una nueva producción denominada “Ciclos” bajo el sello Top Stop Music, del que destaca uno de sus más grandes éxitos: “Yo No Sé Mañana”, compuesto por Jorge Luis Piloto y Jorge Villamizar (ex vocalista del grupo Bacilos).
Actualmente, El Príncipe de la Salsa, funge como juez en un reality show de talentos en Perú.