Probablemente los tacos al pastor sean el platillo típico de la ciudad de México y no por nada encontramos un puesto de estos deliciosos tacos en cada esquina. Pero se van a ir de espaldas cuando sepan cual es el verdadero origen de este manjar
Cuenta la historia que con la llegada de los inmigrantes Libaneses a México en los años 60s, trajeron muchas de sus tradiciones, uno de los platillos típicos que introdujeron fue el Shawarma, conocido en México como taco árabe. Se podría decir que los tacos al pastor son los nietos del Shawarma.
Al igual que la carne al pastor la carne del Shawarma, que originalmente era de cordero, se rebana en finas láminas y se apila en forma de trompo.
Algún genio de la cocina en Puebla tuvo la idea de cambiar la carne de cordero por cerdo y achiote y así nació el taco al pastor.
El nombre “al Pastor” proviene de la tradición de los pueblos nómadas de Medio Oriente, cuya principal actividad era el pastoreo, y solían colocar carne en sus espadas y cocinarla al carbón.
Sea cual sea la historia de este platillo, los Tacos al Pastor son uno de los mejores inventos de la comida mexicana, sobre todo cuando se comen después de una noche de fiesta.