Ya se acerca el 10 de mayo, día en el que se celebra a las mujeres más especiales de este planeta, nuestras queridas mamás que nunca dejan de preocuparse por nosotros. No solo es importante recordarles que las amamos el 10 mayo, es algo que todos los días hay que mencionarles, pues como bien dicen, “madre solo hay una”. Sin embargo es importante festejarlas en su día como se debe, es por eso que hoy les daré una guía básica de que NO REGALAR.
Y es que hay de regalos a regalos, unos pueden pasar desapercibidos por su mediocridad; otros ser la causa de una decepción y, si el vaso está por derramarse, hay obsequios que se convertirán en la gota que derrame el agua.
-Nunca recicle regalos, por ejemplo esa bufanda que le dieron en Navidad y que nada más le cambió la caja para dársela a mamá.
-Tampoco dé el típico regalo espejo. Es ese regalo que damos con la intención de dárnoslo a nosotros mismos, por ejemplo: “Mamá te compré una playera del Cruz Azul firmada por Palencia y Carlos Hermosillo en el 97, si no te gusta me la quedo”
-Nunca regalen algo con un mensaje oculto, esto puede ser cualquier regalo que damos con la intención de criticar ciertos aspectos de mamá. Por ejemplo, no falta el hijo insensible que llega con una báscula, una faja reductora, un brassiere con relleno o cremas antiarrugas.
-No regalen más trabajo a sus madres. Por ejemplo esos obsequios que implican una responsabilidad: “Mamá, te compré una pecera. Solo hay que limpiarla dos veces a la semana y alimentar a los peces tres veces al día o Mamá te compre un perrito San Bernardo, come 5 veces y hay que pasearlo 3 veces al día.
Y por último están los famosísimos electrodomésticos: la plancha, la licuadora, los juegos de cocina, las estufas, la lavadora, el horno, el tostador, los tuppers.
Por favor, si la respeta y la quiere, tenga tantita y no le regale estas cosas.