Así como lo lee, los músicos viven 25 años menos que las personas promedio, al menos esa es la conclusión a la que llegó Dayana Keny, investigadora de la Universidad de Sídney en Australia.
En el análisis, se estudiaron las muertes de 12.665 músicos norteamericanos de todos los géneros entre 1950 y 2014, y se compararon con las de 100 mil ciudadanos anónimos. Como resultado, se determinó que las muertes accidentales entre los músicos con casi 10 veces más habituales, mientras que los suicidios se realizan 7 veces más. Asimismo, los homicidios de músicos son 8 veces más que en el resto de las personas.
Por otro lado, el estudio también muestra que en la última década los músicos hombres murieron entre los 55 y los 60 años, mientras que en el resto de la gente el promedio son los 75. En lo que respecta a las mujeres, las muertes se registran alrededor de los 60 años, mientras que en el resto de la población se centra en los 80.
Y hablando de músicos que mueren jóvenes, está uno de los misterios más grandes de la música popular: “El Club de los 27”, denominación que se refiere al grupo de músicos célebres que comparten una fúnebre singularidad: haber muerto trágica y prematuramente a la edad de 27 años, en casos relacionados mayormente con el abuso de drogas y alcohol, accidentes inexplicables e incluso el suicidio.
La lista original de esta tétrica lista incluye al guitarrista Robert Johnson, el rey del blues y primer “miembro” de este selecto club: el multiinstrumentista Brian Jones, el icónico fundador de los Rolling Stones; Jimi Hendrix, el guitarrista más dotado del siglo XX; la cantante de rock y blues Janis Joplin, estandarte del espíritu libertario de los años 60’; y el carismático cantante Jim Morrison, líder de The Doors (todos curiosamente tienen la letra “J” en sus nombres o apellidos). A esta lista se agregarían posteriormente el músico norteamericano Kurt Cobain, líder de Nirvana y uno de los pioneros del movimiento grunge; y la vocalista británica Amy WineHouse, una de las voces más talentosas del blues rock, quienes fortalecieron la leyenda urbana de que la muerte de músicos a los 27 años era un fenómeno inusualmente común, especialmente si éstos se encontraban, al momento de su deceso, en la cima de la fama.
Todas estas muertes, como sabemos, tuvieron un denominador común. Todos los fallecidos tenían 27 años de edad y la mayoría de sus muertes ocurrieron en misteriosas circunstancias. Y hasta hoy persisten la duda y la controversia. ¿Fueron solo muertes accidentales? Lo único claro, para algunos, es que el tristemente famoso “Club de los 27″ sigue a la espera para reclutar nuevos miembros, así que si usted es músico, cuídese por que tiene mayores probabilidades de morir.