Cada que una abeja se acerca a un grupo de personas se pueden observar varias reacciones: hay quien grita y se asusta, hay quien se queda quieto, hay quien mueve
Si eventualmente una persona es picada la que saca el peor resultado es la abeja ya que acabaría muriendo. Pero ¿Por qué?
Primero que nada, no todas las abejas pican, sólo algunas de ellas. En una colmena cualquiera encontraremos 3 tipos de abejas: la reina, las obreras y los zánganos. De éstos 3, únicamente las obreras pueden picarnos, la reina sí tiene un aguijón pero lo utiliza únicamente para pelear con otras abejas, los zánganos ni siquiera tienen uno. (De hecho de ahí viene el término “zángano”, para referirse a alguien flojo)
Volviendo a las picaduras… Como la abeja reina es la única que produce los huevos, las obreras no necesitan tener un aparato reproductivo y en lugar de tener uno, éste se convierte en un aguijón. Dicho aguijón tiene forma picuda, muy parecido a la punta de un arpón, por lo que puede penetrar la piel muy fácilmente, pero se atora al sacarlo.
Después de picar a alguien la abeja intenta retirarse y como el aguijón está atorado en la piel, la pobre tiene que desgarrar prácticamente todos los órganos que tiene en el abdomen y muere casi al instante. Esto sucede únicamente cuando pica a mamíferos, porque cuando ataca a otros insectos puede hacerlo varias veces sin ninguna consecuencia.
Así que la próxima vez que se les acerque una abeja, tomen en cuenta que para que los ataque tiene que sentir que su vida y la de toda su colmena está en riesgo, así que por favor tómelo con calma y evite hacer un escándalo, que le puedo asegurar que la abeja tiene más miedo que usted.