No cabe duda de que la risa es absolutamente básica para cualquier tipo de relación humana, y en Internet no iba a ser menos. Los beneficios que aporta desde la más tímida sonrisa hasta la más fuerte carcajada son muchos, por eso dicen que reír es el mejor remedio para el alma.
Cuando nos encontramos cara a cara con otra persona y vemos reír al que tenemos enfrente, podemos observar su expresión y su estado de ánimo. Ahora bien ¿cómo expresamos la risa cunado no vemos a la persona? Pues gracias a un gran “invento”: la comunicación escrita.
Pero esto no es igual en México que en el resto del mundo, normalmente nosotros expresamos risa al escribir “jajaja” o jejeje” o “jijiji” o hasta “jojojo” en el caso de Santa Clos.
¿Entonces cómo expresan la risa escrita en otras partes del mundo?
La risa en inglés se suele representar con un “LOL” que significa Laughing out loud, en español se traduce como reírse en voz alta o muerto de risa aunque también usan el “hahaha” con H.
Para indicar que se están riendo, en Francia usan el “hahaha, héhéhé, hihihi, hohoho” con H y o las siglas MDR que significan “mort de rire” muerto de la risa.
En Grecia se produce el mismo juego de sonidos que expresan risa en inglés o español, pero se escribe con X, así que un “xaxaxa” vendría a ser un jajaja.
Aunque pueda sorprender, en portugués se ríen “rs rs rs” o “hue hue hue”, como capulina, pues.
En Tailandia, el número 5 se pronuncia como “ja”, por lo tanto, en lugar de escribir jajaja, los tailandeses, escriben como 555.
En Corea expresan la risa escribiendo “kkkkk” o “kekekeke”.
Así es la risa en Internet. ¿Y usted, cómo se ríe?