Cada año tiene al menos un viernes 13, pero puede haber hasta tres. Tal fue el caso del 2015 que tuvo 3 viernes 13. Este 2018 sólo tuvo dos y es hoy viernes 13 de Julio es el último del año.
¿Pero por qué tanto alboroto con este número y día?
El motivo de la superstición ligada a los viernes 13 tiene su origen en un hecho histórico. Tradicionalmente ha sido un día asociado a la mala suerte en países de habla inglesa, portuguesa y francesa aunque en los últimos años su leyenda parece haberse extendido.
Para buscar sus inicios hay que remontarse hasta el viernes 13 de octubre de 1307. Fue aquel día cuando el rey Felipe IV de Francia ordenó la captura y quema de todos los caballeros de la Orden del Temple, acusados de herejía y sodomía. Una auténtica caza de brujas de la Iglesia a los templarios que trajo consigo torturas y escabrosas acusaciones.
Pero no ha sido el único hecho histórico negro que ha ocurrido en viernes 13. Un cúmulo de casualidades han otorgado al día el halo tenebroso que tiene hoy.
El número 13 por sí solo se considera de mal agüero, y el viernes también por ser el día en que Cristo fue crucificado.
La unión del viernes y el trece se ha popularizado como consecuencia de la serie de películas “Viernes 13” donde un psicópata con mascara de Hockey llamado Jason mataba sin piedad a sus víctimas.
Si realmente le tiene miedo al viernes 13 le recomendamos buscar ayuda profesional, pues existe una fobia al viernes 13 y se llama friga-tris-caideca-fobia. De hecho se sabe que Napoleón Bonaparte sufría este extraño mal.
Alrededor del mundo hay personas que se toman la superstición muy en serio. Prueba de ello es el hecho de que existen muchos hoteles e incluso hospitales que clausuran el piso 13 de sus instalaciones los días viernes 13.
¿Y usted es supersticioso?
No es por espantarlo pero hoy viernes 13 para muchos es quincena, así que cuide… pero su dinero.