Horas perdidas en el transporte público, mal servicio, inundaciones, baches, tráfico. Si le suena familiar es porque seguramente vive en la Ciudad de México y por estas características y muchas otras más, nuestra querida Capital es la más congestionada del mundo.
El servicio de información de tráfico en tiempo real señala que en la capital mexicana el traslado para los ciudadanos toma 59 % más tiempo que en otras ciudades. Pero esto se pone peor, pues resulta en horas pico el tiempo de traslado se incrementa hasta un 110 por ciento.
En total, un habitante de la capital mexicana puede gastar 209 horas extra al año sólo en el tráfico. Pero, ¿A qué se debe? La respuesta es al incremento del parque vehicular y las deficiencias de calidad en el transporte público.
En la CDMX circulan aproximadamente unos 5.5 millones de vehículos y el promedio de velocidad es de 12 kilómetros por hora.
Otro de los aspectos que considera el estudio es el crecimiento de la población. Cada vez somos más, la ciudad se hace más grande y los trabajos se han quedado en la zona centro, por lo que los recorridos toman más tiempo.
Para cerrar con broche de oro, en el estudio realizado por “Instituto para Valores de Negocio”, rompimos la gráfica, al ser la urbe con peor servicio de transporte público, pues de 100 puntos tuvimos 108. ¿Cómo le hicimos? no sé pero así lo dice este Instituto en su estudio.