En este país las va a encontrar grandotas para que le peguen, pues la estatura promedio de la mujer holandesa es de un metro 70cm y de los hombres de 1,84 cm. Lo curioso del asunto es que no siempre fueron tan altos, ya que en la historia de Holanda se recogen datos como que, en 1848, 1 de cada 4 holandeses media menos de 1,57cm.
Tanta es la altura de los holandeses que hasta el gobierno tuvo que ajustar por ley las medidas de los marcos de las puertas en 20 centímetros. Ahora sus puertas tienen que tener 2,30 metros de alto por ley.
Los factores por los que se cree que tienen más incidencia en el crecimiento son la dieta, el minucioso control de salud sobre los niños y la prosperidad económica. De hecho, si Holanda continua así, se calcula que en 50 años el promedio se podría situar en la nada despreciable cifra de 1,90.
Ya que estamos hablando de medidas, vamos a ver cómo andamos nosotros lo mexicanos en ese sentido. Y es que con datos de 18 mil mayores de 18 años, la Cámara Nacional de la Industria del Vestido encontró que el hombre mexicano promedio pesa 74.8 kilos y mide 1.64 metros, mientras que las mujeres miden 1.58 m y pesan 68.7 kilos.
Si lo comparamos con nuestros vecinos del norte, los mexicanos son más bajos en estatura pero tienen unos diez kilos menos de peso. Pues el estadounidense mayor de 20 años mide en promedio 1.76 metros y pesa 88.3 kilos, mientras que en las mujeres las medidas son de 1.62 metros de estatura y 74.7 kilos de peso.
Eso sí, en Estados Unidos el peso extra es por el músculo, mientras que nosotros pesamos menos pero somos más gordos. ¿Será verdad?