La biología nos ha enseñado que se necesita de un hombre y una mujer para concebir a un niño, pero los avances en la ciencia nos dicen que esa regla se puede romper.
Y es que existe una nueva investigación que erradica la idea de que sólo se puede producir un embrión si se fertiliza un óvulo con espermatozoide. Según lo que ha publicado el periódico británico The Independent, un experimento realizado con ratones sugiere que se pueden usar células de la piel para crear una nueva vida. Los científicos crearon embriones saludables tan sólo combinando el esperma y otros tejidos del cuerpo, dejando completamente de lado el proceso que incluya necesariamente la aportación de una hembra.
Si se realizan avances más grandes con respecto a esta práctica, sería el descubrimiento del siglo y tendría muchísimas aplicaciones; la más importante los animales en peligro de extinción. Si este estudio rindiera buenos frutos, ¿se imaginan la cantidad de especies que se podrían salvar?
Obviamente, aún falta mucho tiempo y más estudios para que esto pueda ser considerado como un método viable para la reproducción asistida.
No cabe duda que la ciencia está haciendo avances a un nivel totalmente sorprendente.