Hoy es el Día Internacional del Gato, y hay un motivo. Su origen se relaciona con el ex presidente de los Estados Unidos Bill Clinton y su mascota felina, Socks.
El gato Socks alcanzó la fama cuando fue adoptado por la familia presidencial y se paseaba todos los días por la Casa Blanca durante la presidencia de Clinton. Con su presencia cosechó simpatía, varios seguidores y también se convirtió en figura de la red social Twitter. Socks murió el 20 de febrero de 2009, y esa fecha quedó plasmada como el día para agasajar a los felinos.
Aquí les dejamos algunas curiosidades de estos animalitos:
- Los gatos tienen 40 huesos más que el hombre repartido entre la columna y la cola principalmente, lo que le da una flexibilidad excepcional.
- También los discos entre las vértebras son más gruesos que en los humanos y se estiran, giran y contraen mucho más, lo que les posibilita adoptar posturas casi imposibles.
- Pueden brincar hasta cinco veces la longitud de su cuerpo, pues las patas de atrás ejecutan el salto y las delanteras recuperan el equilibrio en una décima de segundo.
- Si los gatos caen de una altura no muy elevada, pueden acomodar su cuerpo y caer parados, pero si caen de una gran altura, pueden lastimarse severamente o tener lesiones fatales.
- Un gato adulto se pasa prácticamente un 70% del día durmiendo, con un promedio de 12 a 15 horas de sueño. A medida que van envejeciendo, van aumentando las horas de sueño.
- Cuando los gatitos son muy pequeños, hasta las 5 semanas, el tiempo de sueño ronda las 20 horas diarias.
- La principal razón por la que un gato invierte tantas horas en dormir es su eficiencia como cazador.
- Estos felinos son animales nocturnos y como se desvelan aprovechan el día para dormir y recuperar fuerzas.
- Se ocupan de su propia higiene desde pequeños y siempre procuran orinar y defecar lejos de su agua, su comida y su zona de descanso.
- Tienen muy desarrollados todos los órganos relacionados con los sentidos; en especial la vista, pero también el olfato, el oído y el sentido del equilibrio.
- No pierden su instinto predatorio en ningún momento, de manera que tengan alimento a su alcance siempre. Por eso, en un gato casero, se alimenta muchas veces al día en pequeñas cantidades y suele dejar algo de comida en el plato para más tarde.
- Puede sobrevivir con muy pequeñas cantidades de agua, ya que sus riñones tienen una extraordinaria capacidad para retener el agua.
- Su cuerpo atlético y equilibrado le hace menos propenso que a otros animales a sufrir problemas articulares degenerativos y cardiacos.
- Tienen una gran capacidad de cicatrización y un sistema inmunitario muy competente de forma que a menudo se recuperan por sí mismos de heridas e infecciones.