El uso excesivo de celulares y tabletas nos puede provocar estrabismo, es decir, nos puede dejar medio bizcos.
Y es que cuando se utilizan esos aparatos, se junta la vista hacia la nariz para ver la pantalla en un espacio muy limitado, y se va generando estrabismo en ambos ojos.
De hecho, entre más jóvenes sean quienes se acostumbran a estar pegados a los celulares, es más probable que empiecen a tener problemas de visión a más temprana edad.
Pero no sólo eso, también la miopía, el síndrome de ojo seco y el estrabismo, son afectaciones a la vista que empiezan a asociarse al uso de dispositivos móviles y lo peor es que es algo a lo que el cuerpo se va acostumbrando y podríamos heredar estas patologías poco a poco hasta que se vuelva algo de carácter evolutivo, es decir: que las próximas generaciones ya nazcan así.
Esto porque cada vez se incrementa el uso de estos dispositivos en edades tempranas
La recomendación es darle descansos a la vista y ver de lejos para que los ojos puedan alinearse, así como reducir el tiempo de uso de estos dispositivos, sobre todo en los niños pequeños.