En México la palabra apapacho y su verbo apapachar son de uso muy común. Un apapacho es similar a un abrazo, pero involucra un sentimiento de afecto o cariño mucho más intenso. Cuando alguien está enfermo o desconsolado, sus seres queridos suelen apapacharlos para hacer esos periodos más pasaderos. También se puede apapachar a la persona amada a base de abrazos, besos y caricias. Pero ¿De dónde viene esta palabra?
Como muchas palabras en nuestro país, el término apapachar tiene su origen en la lengua náhuatl. Proviene de papatzoa, que quiere decir “ablandar algo con los dedos”, aunque el significado figurado que se le dio originalmente era “abrazar con el alma”.
Ustedes ¿Qué están esperando para ir a apapachar a alguien?