El primero de diciembre 1981 fue detectado en el mundo el primer caso de VIH/Sida y hoy, 34 años más tarde, la epidemia no se detiene; una enfermedad que no respeta sexo, raza, color, ni condición social, todos estamos expuestos al contagio
La palabra SIDA proviene de las iniciales de Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida, que consiste en la incapacidad del sistema inmunitario para hacer frente a las infecciones. El SIDA es resultado de la exposición a una infección por el VIH, que facilita el desarrollo de nuevas infecciones oportunistas, tumores y otros procesos.
Las tres vías principales de transmisión son: la parenteral (transfusiones de sangre, intercambio de agujas), la sexual y la materno-filial ( antes del nacimiento, en el momento del parto o por la lactancia después).