El Día Internacional de la Mujer , celebrado el 8 de marzo desde hace 105 años , conmemora la lucha en pro de la igualdad, la justicia, la paz y el desarrollo. Aunque la situación de la mujer ha mejorado a través de los años, todavía queda un largo camino por recorrer.
Conoce algunas de las cifras más relevantes de la mujer en México y en el mundo, según los últimos censos publicados.
En México:
- Según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) se registra un total de 57 millones de mujeres en el último censo llevado a cabo en 2010. La esperanza de vida de una mujer se redujo en el último año de 79 a 75 años.
- En cuanto al trabajo, 19 millones 379, 038 de mujeres forman parte de la población económicamente activa. Sin embargo, una cifra mucho mayor rebasa a la población no económicamente activa con 25 millones 805,139.
- El salario de las mujeres es menor al de los varones, el promedio de ingreso en México por hora es de 31.0 pesos. De los cuales, los hombres reciben 31.4 pesos y ellas 30.3 pesos.
- En 2011 el INEGI arrojó que existen 4.9 matrimonios por cada mil habitantes y la edad promedio en la que se casan las mujeres es de 25 años. En su contraparte, 16 parejas se divorcian por cada 100 enlaces matrimoniales.
- Cada mujer mexicana tiene entre 2 y 3 hijos en promedio y hay más de 30 millones de madres. El 5.3 millones de madres son solteras, separadas o divorciadas. Asimismo, más de 77 mil niñas de 12 a 17 años de edad están casadas , lo que representa el 1.2 por ciento de la población.
- De la misma forma, de las mujeres que trabajan: 76% son empleadas, 6% trabajan por su cuenta y 5% son obreras.
En el mundo:
- En el último censo mundial llevado a cabo en 2011, la población femenina mundial era de 3,042 millones.
- Se calcula que 100 millones de niñas se casarán antes de los 18 años, cada año 14 millones de adolescentes se convierten en madres.
- Según la Organización Mundial de la Salud, aproximadamente mil mujeres mueren al día por complicaciones prevenibles del embarazo y del parto según el último censo de 2008, resultando en un total de 358 mil de defunciones al año.
- Más de 136 millones de mujeres dan a luz al año, sin embargo, 20 millones de bebés experimentan enfermedades después de nacer. De esa cifra, 16 millones de niñas entre los 15 y 19 años tienen un hijo.
- En 1999 el acceso a la educación aumentó en el mundo para las niñas en todos los niveles. Las cifras fueron de 91 niñas por 100 varones en la escuela primaria y de 88 niñas por 100 varones en la escuela secundaria.
- Asimismo, en 2010 más de 60 millones de niñas en el mundo eran forzadas a casamientos tempranos, antes de cumplir los 18 años.
- Por su parte, se estima que entre 100 y 140 millones de niñas y mujeres en el mundo viven actualmente con las consecuencias de la mutilación o escisión genital femenina, y se estima que 3 millones de niñas corren riesgo de esa práctica todos los años.