Hoy 27 de Julio es el día del perro callejero y no estoy hablando precisamente de Valentín Trujillo. ¡No!, me refiero a esos animalitos que vagan por las aceras sin dueño: los perros.
La celebración no tiene como objetivo la protesta, sino que por el contrario incita a la gente a salir a la calle y alimentar un perro.
Esta fecha surgió de la iniciativa de un estudiante chileno, que pretendía concientizar sobre la situación de maltrato que viven los canes abandonados. Estos carecen de un techo, agua y comida, pero sobre todo no reciben cariño de ningún ser humano.
Las protectoras de animales aprovechan este día para hacer un llamado a la responsabilidad de los dueños.
Cerca de 500 mil perros y gatos son abandonados al año en México. Una parte de ellos son adquiridos como regalos de Navidad, Día de Reyes y de San Valentín, pero meses después los dueños pierden el interés en ellos
En nuestro país, no existe un censo sobre mascotas o animales domésticos. Sin embargo, la Asociación Mexicana de Médicos Veterinarios Especialistas en Pequeñas Especies (AMMVEPE) estima que hay alrededor de 28 millones, de los que el 70% se encuentran en la calle, cifra que crece un 20% anual
Así que ya lo sabe, si sale a la calle, cómprese 10 pesitos de croquetas y alimente un perro callejero, o si le sobró un huacal o una alita del pollo que hizo ayer y nadie se comió, pues no la tire, mejor dele de comer al primer perro sin dueño que encuentre, recuerde que el mejor amigo del hombre es el perro.