En la historia de las Olimpiadas hay algunas disciplinas que sin duda, fueron extrañas y que probablemente nunca volveremos a ver.
Por ejemplo en las olimpiadas de París en 1900, más de 300 aves murieron en la competencia oficial de Tiro a la Paloma, esa fue la primera y la última vez que los “atletas” participaron en esa disciplina.
En esos mismos juegos, estaba el fino acto de peluquería de poodles, en el que los deportistas tenían que trasquilar tantos perros como pudieran en cierto tiempo.
El inocente juego de jalar la Cuerda también fue una disciplina olímpica oficial entre 1900 y 1920. Esto sin olvidar que en las primeras olimpiadas modernas en 1896 Trepar la cuerda, igualmente, merecía medallas.
Entre 1984 y 1992 existió también el Nado “sincronizado” en solitario (sí, así tan extraño como suena). Una bella mujer bailando solita en la piscina. Un deporte casi tan poco olímpico como la Carrera de globos aerostáticos, que también ocurrió sólo en aquellas olimpiadas de París 1900.
Un deporte que solamente estuvo presente en los Juegos Olímpicos de 1904 fue el de Clavados a distancia y consistía en echarse un clavado, quedarse en la hundido el mayor tiempo posible y dejarse llevar, el clavadista que no se ahogara y tuviera el mayor recorrido ganaba la prueba.
Por último estuvo el “Duelo con pistola” de 1906 y consistió en tener un duelo “a muerte” con un oponente de yeso. La disciplina solamente apareció en esa ocasión y fue eliminada del programa ese mismo año.