De acuerdo a la historia oficial, fue en la madrugada del 16 de septiembre de 1810 cuando el cura Miguel Hidalgo y Costilla, enarboló un estandarte de la virgen de Guadalupe y convocó a sus feligreses a levantarse en armas contra el “mal gobierno” español. Este acto fue el que dio inicio a la guerra de independencia de México que concluiría el 27 de septiembre de 1821.
El 16 de septiembre de cada año conmemoramos y festejamos el Grito de Dolores pero ¿tú sabes a partir de cuándo se comenzó con esta tradición?
El primer registro que se tiene de una celebración de Independencia fue la del 16 de septiembre de 1812, cuando aún los insurgentes se encontraban en plena lucha.
En Huichapan, Hidalgo, el general Ignacio López Rayón realizó un acto solemne para conmemorar dicho acontecimiento con una descarga de artillería y vuelta general de esquilas, la cual, reportó en su Diario de Operaciones Militares. En este escrito, el insurgente asentó: “comienza a solemnizarse en el alba de este día, el glorioso recuerdo del grito de libertad dado hace dos años en la Congregación de Dolores, por los ilustres héroes y señores serenísimos Hidalgo y Allende…”
Al año siguiente, en 1813, José María Morelos y Pavón, en el documento Sentimientos de la Nación, incluyó el punto 23, donde solicita la conmemoración del 16 de septiembre con el fin de preservar el recuerdo del día en que se inició el movimiento libertario y reconocer a la posteridad a los iniciadores de esta lucha.
Gracias por el dato
Do the work at the store, observe everything that happens in the store. It’s simple right? Join Five Nights at Freddy’s to become the bravest security officer.