Cómo que a estas horas se antojan una “Gracielas” ¿no?
¿Con cuántos nombres conoce usted a la cerveza?
Fría, Helada, Birra, Pisto, Alcoholes, Chupe, Caguama, Chela…
La palabra Chela es un mexicanismo para la cerveza que ha llegado a varios países de Latinoamérica. No sólo se utiliza como sustantivo, de hecho también es un verbo al decir que vamos a“Chelear” y hasta adjetivo cuando se refieren a alguien como “Chelero”.
¿Pero de dónde viene la palabra o quine es esa tal Chela?
Cuentan los historiadores que este término viene del maya “Chel”, que significa azul. Se dice que a la llegada de los españoles, los mayas se toparon con algo que nunca antes habían visto: personas con ojos azules.
Por tal motivo empezaron a referirse a ellos como “Chel” o “azules”, con el tiempo el término se fue castellanizando a Chela para las mujeres y Chelo para los hombres y después se generalizó el término “Chela” para referirse a todas las personas rubias y de ojos azules.
Con la producción de cerveza clara, algún creativo (como en casi todos los apodos) tuvo la gran idea de llamarla rubia, y otro más creativo empezó a llamarla “Chela”. Desde ese momento nació el apodo que muchos de nosotros utilizamos hoy en día.
Lo que si desconocemos es si por esta misma razón se les llama “Chelas” a las Gracielas, pero esa es otra historia.
¡Así las cosas con la chebecha que se chube a la cabecha!