Saltar al contenido
  • Defensoría
  • Consejo ciudadano
  • Transparencia
Top Menu
Tropicalísima 13-50
Una emisora del IMER, Instituto Mexicano de la Radio
Tropicalísima 13-50Tropicalísima 13-50
  • Inicio
  • Programas
  • Programación
  • Locutores
  • Acerca
  • Directorio
FacebookTwitterInstagram
Tropi en vivo
  • Inicio
  • Programas
  • Programación
  • Podcast
  • Locutores
  • Acerca
  • Defensoría
  • Consejo ciudadano
  • Transparencia

Archivos del autor: Mondragón

Estás aquí:
  1. Inicio
  2. Autor del artículo Mondragón
  3. (Página 56)

El Origen de Santa Claus

TropicalísimaPor Mondragóndomingo, 24 de diciembreDeja un comentario

A Papá Noel se le conoce por una infinidad de nombre en otros países: Santa Claus, San Nicolás, entre otros. Una multitud de nombres para un mismo personaje que reparte regalos a los más pequeños entre Nochebuena y Navidad. Según diversas fuentes, Papá Noel nació en Asia Menor, a finales del siglo III, pero es…

¿Cuál fue el primer muñeco de nieve que se realizó en la historia?

TropicalísimaPor Mondragónsábado, 23 de diciembreDeja un comentario

El primer muñeco de nieve del que se tiene registra fue el realizado en Wisconsin, E.U., en enero 1809, cuando el sr Vernon Paul y su hija de ocho años, Yetti Paul, esculpieron uno para austar a los duendes que se robaban los regalos navideños. También se tiene registro que Miguel Ángel, fue el encargado…

Este es el árbol de Navidad más caro del mundo

TropicalísimaPor Mondragónviernes, 22 de diciembreDeja un comentario

En el Hotel Emirates Palace de Abu Dabi se encuentra el árbol de Navidad más caro del mundo. Este árbol posee adornos valorados en más de 11 millones de dólares. Mide 13 metros de alto y está decorado con esferas y guirnaldas de oro y plata, diamantes, zafiros y perlas, lingotes de oro y todo…

¿Rodolfo era en realidad… Rodolfa?

TropicalísimaPor Mondragónjueves, 21 de diciembreDeja un comentario

Según algunas investigaciones de biólogos estonios, los ciervos que tiran los trineos de Papá Noel descubrieron que son hembras. De hecho, el famoso reno Rudolf sería en realidad Rodolfa. Según ellos, los renos machos pierden sus cuernos antes de la Navidad católica, y solamente las hembras los conservan hasta enero.

Así surgió la representación del niño Jesús en el Pesebre

TropicalísimaPor Mondragónmiércoles, 20 de diciembreDeja un comentario

La escena que representa el nacimiento de Cristo se fue completando con el paso del tiempo. A principios del siglo IV se representaba a Cristo en un pesebre y había solamente una vaca y un asno. A fines del siglo IV se agregó una estrella. La Virgen María, apareció en el año. Fue San Francisco…

¿Por qué adornamos el árbol de navidad?

¿Tú sabes?, TropicalísimaPor Mondragónmartes, 19 de diciembreDeja un comentario

Se dice que los árboles de navidad son originarios de Alemania, donde la población cristiana decoraban los árboles para que brillaran en la oscuridad para el solsticio de invierno y calentara un poco el ambiente debido al frío. Los primeros árboles de Navidad aparecieron en el siglo XVII en Estrasburgo, para ser llevados luego a…

La historia de “Noche de Paz”

¿Tú sabes?, TropicalísimaPor Mondragónlunes, 18 de diciembreDeja un comentario

La canción de Navidad austríaca fue creada casi por casualidad, porque se había estropeado el órgano de la iglesia. En 1818, dos días antes de Navidad, el viejo órgano de la iglesia de San Nicolás, la parroquia del padre Joseph Mohr, pasó a mejor vida. Para no decepcionar a sus feligreses, el sacerdote pidió a…

¿Cómo surgieron las tarjetas de navidad?

¿Tú sabes?, TropicalísimaPor Mondragónsábado, 16 de diciembreDeja un comentario

Las tarjetas de Navidad comenzaron a utilizarse a partir de 1846, año en que se imprimió la primera postal en Londres. Fueron inventadas por sir Henry Cole, quien, en el año 1843, encargó a un amigo pintor que le dibujara y pintara una escena navideña, que luego mandaría reproducir en una imprenta. En todas ellas,…

Somos Amantes – Controversia

Propuestas musicales, TropicalísimaPor Mondragónviernes, 15 de diciembre2 Comentarios

 

Así surgió la tradición de cantar villancicos navideños

TropicalísimaPor Mondragónviernes, 15 de diciembreDeja un comentario

Los villancicos son cantos que se entonan en Navidad para celebrar el nacimiento del Niño Jesús. Esta costumbre tiene su origen en la edad media y se mantiene en recuerdo de los muchos profetas que anunciaban el nacimiento del Salvador. La gente de la villa fueron los que adaptaron los antiguos himnos y cantos en…

1
234567891011121314151617181920212223242526272829303132333435363738394041424344454647484950515253
…5455565758…
5960616263646566676869707172737475767778798081828384858687888990919293949596979899100101102103104105
106
Tropicalísima 13-50
  • Preguntas frecuentes
  • Comercialización
  • Aviso de privacidad y tratamiento de datos personales
  • Términos de uso
  • Mapa del sitio IMER
Preguntas frecuentes · Avisos de privacidad y datos personales · Términos de uso
Ir a Tienda