A partir de las cero horas de hoy viernes comenzaron las ofertas de “El Buen Fin” y si a usted le adelantaron el aguinaldo, ahorró en la quincena o planea endeudarse, le recomiendo cautela para no gastar de más, así como comparar y cuidar los plazos del crédito.
Es muy divertido gastar y estrenar, pero la magia desaparece y ‘la carroza se convierte en calabaza’ a la hora de pagar las tarjetas.
Hoy les daremos algunos consejos a la hora de comprar, pero antes le mencionaremos cuáles son los objetos más deseados en este fin de semana de compras.
De acuerdo con la encuesta realizada por la firma Kantar Wordpanel, el 62.7 por ciento de los mexicanos aprovechará el Buen Fin del 16 al 19 de noviembre para comprar algún producto.
De entre el total de posibles consumidores, poco más de la mitad, el 53.3 por ciento buscará ropa y calzado y es que con estos fríos, una nueva chamarra o sudadera es casi algo básico. Después de la ropa y calzado se encuentran las pantallas, detrás de estas, los equipos de cómputo como laptops y tablets, y por último los teléfonos celulares.
Si usted va a comprar en línea, MUCHO OJO:
- Compre en sitios con canales de comunicación abiertos y actividad en redes sociales.
- Busque que el sitio Web permita ver claramente la naturaleza del producto o de la compra.
- Asegúrese de que la información de tarjetas de crédito se introduzca sólo en páginas con el prefijo “https”.
- Verifique que los precios incluyan impuestos y políticas claras sobre los costos de envío al realizar el cobro.
- No se deje llevar sólo por las imágenes de los productos, es importante que la descripción sea clara.
Si usted va a comprar en establecimientos físicos, LEA ESTO:
- Compare calidad y precio, muchas veces el mismo producto de la misma marca presenta una diferencia de precio sustancial.
- Aproveche las promociones y descuentos sin endeudarse más allá de su capacidad de pago.
- Si compra a crédito opte por adquirir bienes duraderos, elegir meses sin intereses y plazos cortos así como pagar puntualmente para evitar cargos moratorios.
- Exija y conserve tu comprobante de compra o factura, para presentarla en caso de aclaración o reclamación y realice sus compras en el comercio formal.
- Evite comprar por impulso y si detecta publicidad engañosa no dudes en presentar una denuncia en Profeco.
Sabemos Navidad está a la vuelta de la esquina y hay un espíritu de regalar y gastar; sin embargo, consideremos que luego viene la cuesta de enero. Así que seamos prudentes, pues la perspectiva económica del país es incierta.