No existe ningún chilango que no sepa de él. Ubicado en la Delegación Cuauhtémoc, el barrio bravo es semillero de campeones, ya sea en el box, fútbol, la música o el comercio.
Tepito está lleno de secretos y curiosidades por ejemplo:
El emperador azteca Cuauhtémoc fue hecho prisionero en Tepito, de hecho en el cruce de las calles Tenochtitlán y Constancia se ubica una placa que dice: “Tequipeucan, lugar donde comenzó la esclavitud”. En este punto fue encarcelado el Emperador en 1521.
En la calle Santa Lucía número 1 y 2 se ubicaba la famosa vecindad de los 100 lavaderos, dividida en dos por una calle. Este sitio fue uno de los lugares donde se rodó la película “El Bombero Atómico”, que protagonizara “Cantinflas” en 1950.
La casa de la “Flaquita” está ubicada en la calle de Alfarería, esta vivienda esconde uno de los altares más grandes dedicados a la Santa Muerte. Cada primero de mes se congrega. cientos de devotos para rezarle.
La Reina del Albur vive en Tepito: Lourdes Ruíz, comerciante del barrio, es desde 1997 la Campeona de Albures en la capital. Es tendera en la calle Tenochtitlán e imparte talleres para alburear con puro “lenguaje fino”.
Tepito fue nombrada la colonia del pulque, pues durante el siglo 19, en el barrio había 3 pulquerías por cada calle.
Y por si fuera poco Tepito es cuna de los mejores y más importantes Sonideros del país, sólo basta mencionar a la leyenda Ramón Rojo Sonido, la Changa.