¿Sabías que cada semana hay más de 70 actividades teatrales en la Ciudad de México? Esto coloca a nuestra capital entre las ciudades con mayor oferta teatral en el mundo, dentro de las 10 principales, a la altura de Londres, Nueva York o Edimburgo. Sin embargo, según cifras de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), de cada 100 mexicanos 68 nunca han ido al teatro y desconocen las bondades de esta opción de entretenimiento. Por esta razón, hace unos cuantos días en el Centro Cultural Helénico, uno de los recintos teatrales más importantes de la Ciudad de México, se presentó una incitativa colectiva llamada #YoVoyAlTeatro en la que catorce espacios teatrales, tanto públicos como privados, unieron esfuerzos para visibilizar, fortalecer y difundir contenidos y materiales de la comunidad teatral en México. Radio Mexico Internacional tuvo la oportunidad de asistir a la conferencia de prensa en la que participaron directores y administradores de las salas teatrales y las instituciones que conforman, por el momento, esta iniciativa: el Centro Nacional de las Artes, La Coordinación Nacional de Teatro del INBA, Teatro UNAM, Centro Cultural San Ángel, Teatro López Tarso, Teatro La Capilla, Foro Shakespeare, Circulo Teatral, Teatro el Milagro, Teatro Milán y Foro Lucerna, La Teatrería, Teatro NH, Teatro Bar El Vicio, Sistema de Teatros de la Ciudad de México y el Centro Cultural Helénico. Cada uno de ellos tiene sus propios objetivos y propuestas teatrales, pero coinciden en la percepción de la urgente necesidad de acercar al teatro a los diversos públicos. La intención es celebrar la diversidad y crear nuevos espectadores a través de diferentes estrategias comunes e incentivos como descuentos e información suficiente y oportuna sobre la cartelera teatral. #YoVoyAlTeatro establece tres líneas de acción: la creación de una imagen de identidad, una videocartelera mensual y la continua presencia en redes sociales.
Radio México Internacional los invita a ser parte de la red #YoVoyAlTeatro y también a que compartan la información a través de las Redes sociales
Facebook/yovoyalteatromx / Twitter YoVoyAlTeatroMx
Estén pendientes de esta iniciativa y, sobre todo, asistan frecuentemente al teatro, no se van a arrepentir. Queremos compartir con ustedes algunas de las impresiones que recogimos en la conferencia de prensa.
Escucha a Irma Caire, Directora del Centro Cultural Helénico nos plática cómo surge esta iniciativa:
Aquí un fragmento de los comentarios de diferentes directores de los recintos participantes de esta iniciativa: