Por Laura Melisa Fernández Salas
“Los momentos mágicos ocurren todo el tiempo. Tienes que estar enfrente” señaló con emoción en los ojos Sergio Tapiro Velasco, “el fotógrafo del Volcán de Fuego”, que ha forjado una trayectoria ininterrumpida de quince años fotografiando y estudiando los volcanes de México, en especial el volcán de Colima.
Sergio Tapiro visitó la cabina de Radio México Internacional para conversar con Rita Abreu sobre cómo comenzó su amor por mirar, los caminos que recorrió a través de la música, la gestión cultural y el fotoperiodismo, la historia de su primer fotografía del volcán de Colima capturada en 1998 con una “pequeña cámara Minolta” y cómo todo aquello, lo llevó en el 2002 a tomar la decisión de ser fotógrafo al darse cuenta que tenía habilidad para tomar ese tipo de fotografías.
Tres años después, contó en el encuentro, empezó a relacionarse con vulcanólogos y personas especializadas en la materia así como también con los habitantes cercanos al volcán creando un vínculo antropológico, científico y paisajístico entre su arte (la fotografía) y los volcanes, su gente y la ciencia.
Esta íntima relación ha ido dando frutos en forma de reconocimientos nacionales e internacionales y premios como el tercer lugar del World Press Photo 2016 en la categoría Naturaleza y el de Fotografías de Viaje 2017 de National Geographic; ambos obtenidos por su fotografía del volcán de Colima titulada “El Poder de la Naturaleza” que describió él mismo en esta entrevista de tal manera que uno puede estar mirándola al mismo tiempo que se le escucha.
“Ha sido parte de mi obsesión estos últimos quince años, trabajar en torno a este volcán, buscando esos escenarios, esos lugares que me brinden esas vistas espectaculares que quiero y también siendo muy analítico de lo que es la actividad de un volcán” compartió el fotógrafo a los radio escuchas que siguieron la transmisión en vivo.
Sergio Tapiro mencionó a Rita Abreu tras su pregunta acerca de lo que implica fotografiar a la Naturaleza, que ha aprendido con el tiempo que los volcanes también son generadores de riesgos que al tener mayores conocimientos de estos y sus amenazas, somos menos vulnerables. Por ello destacó que “como fotógrafo de naturaleza, uno siempre tiene que estar midiendo el factor de riesgo. No hay una foto que valga la vida, esa es mi premisa”
Los invitamos a escuchar el #PodcastRMI de esta entrevista que le hizo nuestra compañera Rita Abreu a Sergio Tapiro Velasco, fotógrafo excepcional y orgullo mexicano, para adentrarse más a la vida a su trabajo con los volcanes y la ciencia, sus foto reportajes de fauna, las experiencias que lo acompañan así como los nuevos proyectos que se encuentra desarrollando actualmente y por supuesto, su interés y su compromiso de impulsar la Fotografía de Naturaleza en México a través de la instrucción y las conferencias que imparte.
Por último, Sergio nos invita a mirar más allá a través de su fotografía con nuestros propios ojos. “Hay mucha más magia alrededor de un volcán que sólo lo visual, la gente y el paisaje son elementos importantes y la ciencia también”