“Soy una sirena del blues, que se nutre mucho del rock, la improvisación del jazz y la cachondez de los ritmos latinos”, así es como se define la cantante, compositora y multinstrumentista Tere Estrada.
A los 15 años de edad recibió una guitarra que la motivó a tocar las canciones de Serrat, Chava Flores y The Beatles, a los 17 hizo su primera canción y la música para la obra de teatro Ídolos de papel. Casi sin darse cuenta se fue adentrando a un ambiente lleno de cine y ritmos, del cual ya nunca salió.
Su carrera musical la ha sabido llevar de la mano con la escritura, prueba de ello es su libro Sirenas al ataque. Historia de las mujeres rockeras mexicanas (2008), en el que ofrece un nutrido ensayo sobre 100 mujeres que han ido contracorriente. Su obra más reciente es Un blues en la penumbra, mismo que va acompañado de un disco con canciones basadas en las historias que se cuentan, como por ejemplo “Tortuguita consentida”.
Tere Estrada no le tiene miedo a ningún género musical, al contrario, se deja llevar por los sonidos para crear y contar historias ya sea con una chilena o con rock. Su trabajo imparable demuestra su pasión por la música. El siete de marzo de este año esta sirena al ataque se presentó en el Zócalo capitalino como parte del coro El Palomar, que acompañó a Vivir Quintana y a Mon Laferte con el himno feminista “Canción sin miedo”.
En Radio México Internacional tuvimos una charla con Tere Estrada, les dejamos el enlace a continuación para que escuchen música hecha por mujeres.