Texto: Felipe Castillo
Ser mujer medicina de la nación Comcac o rapero mazateco, dos realidades que tienen en común una profunda lucha por el derecho a hablar la lengua materna en el México contemporáneo. Zara Monrroy y Xeti NdaJnio nos platican más sobre sus historias de vida, su música y sobre la importancia de hablar de las culturas propias en el corto documental titulado Rap, sodas y versos, dirigido por Chantal Junck.
Cantos ritualistas, prohibidos o terapéuticos son interpretados por Zara Monrroy quien hace homenaje a la tradición de la cultura Comcac o Seri, pueblo ubicado en el norte del país en el Estado de Sonora. Zara nos cuenta que en su comunidad la danza y el canto son también una forma de sanar gracias a la conexión con la Naturaleza, a través de música tradicional como la Pascola. Zara tiene un álbum titulado Viento y Vida donde podemos escuchar su maravilloso canto acompañado de interesantes fusiones con la electrónica y música contemporánea.
Oralidad, defensa y tradición, en ello radica la particularidad del rap mazateco y uno de sus jóvenes y orgullosos intérpretes nos cuenta, desde su puesto de semillas en la Central de Abastos de la Ciudad de México, ¿por qué rapea en Mazateco? “El joven de Agua Oscura”, Xeti NdaJnio, originario de San José Tenango, Oaxaca, quiere hablar de la lengua mazateca porque es una forma de reafirmar su propia historia. Frente a la sociedad que dice que hablar mazateco en la calle, frente a otras personas, es motivo de vergüenza, decide no solo aprender y hablar su lengua, sino rapear en ella.
Las historias de Xeti y Zara se entrecruzan en Rap, sodas y versos, documental de la joven cineasta Chantal Junck quien nos sabe guiar con cuidadosa paciencia a través de las historias de estos dos jóvenes músicos que llevan la tradición y cultura de sus comunidades a diálogos con la sociedad contemporánea. Dos zonas geográficas que parecían no tener ningún vínculo en común se entrelazan a partir de la escritura de María Sabina.
Para que conozcas más sobre el documental, su producción y dónde verlo, te invitamos a escuchar la entrevista que sostuvimos con Chantal Junck, directora de Rap, sodas y versos. Además, puedes seguir su página de Facebook para que no te pierdas ninguna novedad en el futuro.