Contar la historia de las mujeres en México no es cosa sencilla, y no porque su presencia en los acontecimientos más trascendentes de nuestro país sea menor, sino porque existe poca documentación que recoja, que narre, sus acciones y sus esfuerzos. Quienes se han abocado a reconstruir la historia de las mujeres en México son investigadores que, con gran sensibilidad y rigor, nos están abriendo la posibilidad de escuchar una enorme cantidad de voces que habían quedado ocultas en el pasado… Historia de las Mujeres en México es un esfuerzo conjunto del IMER y el Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México (INEHRM) para abrir un foro para esas historias. Este programa es conducido por Tessa Uribe quien, semana a semana, conversa con diversos historiadores sobre la huella y la vida de alguna mujer en particular: La Malinche, Leona Vicario, Hermila Galindo, Sor Juana Inés de la Cruz, la Emperatriz Carlota, Margarita Paz Paredes, Remedios Varo, todas ellas y muchas más se harán presentes en esta serie… Historia de las mujeres en México, escúchalo todos los jueves a las 20:00 hrs (hcM) en www.imer.mx/rmi o en radio digital en el 105.7 canal HD2. Radio México Internacional: armonías, sonidos y palabras de México…
Buen día !!!
Tuve la fortuna de escuchar sólo el final del programa sobre el aniversario de Sor JUANA (5 min) y me pregunto si podré escuchar sus programas imagino que tendrán alguna págima para poder hacerlo
Espero su pronta respuesta
Hola Sara. Nosotros en este momento no tenemos el podcast de esta serie. Se nos ocurre sugerir que te dirijas al INEHRM para indagar. Su página es http://www.inehrm.gob.mx Saludos cordiales.
Agradezco me oriente respecto a bibliografia que sea reomendable adquirir
PARA COMPLEMENTAR EL ACERVO DE LA UNIVERSIDAD DONDE LABORO
MUY INTERESANTES LAS HOSTORIAS. PUEDO PROPONER A UNA MUJER CON HISTORIA DE SUPERACIÓN QUE CONSIDERO SE PUEDE INCLUIR?
Hola: Por favor, quiero saber si existe la posibilidad de “bajar” los podcast del curso “Historia de las mujeres”. Agradeceré mucho la ayuda que puedan brindarme.
Hola María, muchas gracias por el comentario. Con respecto a la pregunta, nos apena pero nuestros audios no son descargables, solamente se pueden escuchar en la página. Esta serie es una coproducción con el INEHRM y tal vez se puedan encontrar en su página en un formato descargable, busca en http://www.inehrm.gob.mx
es grato escuchar sus programas,para poder apoyar la cultrua
Muchas gracias Elsa Margarita. Haremos llegar este comentario a Tessa Uribe y al equipo del programa. Coincidimos plenamente, la más reciente emisión en la que se habló sobre Laura Méndez de Cuenca fue verdaderamente interesante. Saludos cordiales.