Como otra rama del árbol, la POM intenta derribar la falsa separación de la música de tradición oral y la académica, aunque siempre han existido espíritus inquietos por romper esos prejuicios. En su momento Carlos Chávez hizo una orquesta para instrumentos indígenas, que no fue bien recibida por la crítica “si se cree indio que deje la música seria”, narra Rubén Luengas, fundador, director y compositor de Pasatono Orquesta y de esta nueva vertiente.
Mitote es su nuevo disco compacto y se estrenó para la radio en nuestra emisora. Esta producción incluye la “Fanfarria indiana”, “Copala, lamento triki a Juchitán” dedicada a las víctimas del sismo de 2017 en México, entre otras piezas para música de cámara.
Llama la atención la portada de Mitote por su expresividad y trazo, que es ni más ni menos que del recién fallecido maestro Francisco Toledo, quien colaboró con la orquesta en varios proyectos dado su interés en la música indígena.
Los pasatonos no se quedan quietos en ningún momento, siempre están investigando sobre instrumentos y ritmos. La presentación oficial en la ciudad de México de este material tendrá lugar en el Palacio de Bellas Artes, sala Manuel M. Ponce, el domingo 27 de octubre a las 17 hrs. Pero quien mejor que Rubén Luengas y Pablo Márquez (percusiones) para definir y contar cómo nace esta música.