
Tulancingo es una importante población del estado de Hidalgo. Su historia es larga. Fue fundada en el siglo XVI y se ha caracterizado por ser un enclave comercial y textil. A fines del siglo XIX el ferrocarril llegó a Tulancingo y generó, de inmediato, un florecimiento de la actividad económica. La entrada y salida de los trenes comenzó a marcar, desde entonces, la vida cotidiana de esa población. Actualmente toda la tradición, cultura y patrimonio que generó el ferrocarril son mostrados al público en el Museo del Ferrocarril de Tulancingo, que se unirá a las actividades conmemorativas del 60 Aniversario del Movimiento ferrocarrilero 1958-59. En el seguimiento que RMI está haciendo de estas actividades de la Red de Museos Ferrocarrileros de México tuvimos el gusto de conversar con el Maestro José Francisco Palacios Espinoza Director de Museos del Municipio de Tulancingo de Bravo, Hidalgo. Él nos invitó a las actividades conmemorativas el sábado 23 de junio y nos hizo un interesante relato sobre el contenido del museo y sobre la importancia de Tulancingo en la vida económica de su región.
Compartimos con ustedes el podcast de esta entrevista.