Los años 60 y 70 del siglo pasado, Los Folkloristas fueron testigos de una serie de acontecimientos políticos y sociales que dejaron una huella profunda en la historia del continente americano. Golpes de Estado, guerras civiles, movimientos estudiantiles, dictaduras sangrientas y luchas raciales fueron el detonante para el surgimiento de la llamada música Folklórica, también denominada: Nueva Música Latinoamericana o Música de Protesta. Artistas como Mercedes Sosa en Argentina; Victor Jara y Violeta Parra en Chile; o Joan Báez en los Estados Unidos, levantaron sus voces para dar una opinión ante los acontecimientos políticos, pero sobre todo este movimiento musical era un grito desesperado ante las injusticias sociales.
En medio de todo ello, en la ciudad de México, un grupo de jóvenes músicos nacidos en nuestro país e influenciados por esta corriente musical y también imbuidos en el acontecer político y social del momento se reunían en un restaurante llamado: El Chez Negro, propiedad del músico y compositor Salvador el Negro Ojeda. En esas tertulias juveniles se intercambiaban opiniones, instrumentos musicales y discos; es ahí donde surge la idea de formar al grupo Los Folkloristas, sus fundadores fueron los músicos Gerardo Tamez, José Ávila y René Villanueva.
Corría el año 1966 y desde entonces Los Folkloristas se han convertido en una de las agrupaciones más longevas y legendarias en la historia musical de nuestro país. Por el grupo han pasado reconocidos músicos como Gerardo Tamez, Salvador el Negro Ojeda y Ernesto Anaya entre muchos otros. Para este año 2023 la agrupación está más viva que nunca y dispuesta a seguir en pie de lucha contribuyendo con la investigación, rescate y difusión de la música folklórica. Sergio Ordoñez, multinstrumentista, cantante, egresado de la Escuela Libre de Música y siendo uno de los integrantes actuales de los Folkloristas, vino a la cabina de Radio México Internacional para hablarnos sobre la historia del grupo, su creación, algunos datos sobre su música y discos, los instrumentos que tocan y la importancia de compartir una ideología política y musical con sus compañeros de trabajo.
Los Folkloristas tiene casi 60 años de existencia y por sus filas han pasado más de 50 músico mexicanos. Para conocer más sobre ellos los dejamos con esta amena charla con Sergio Ordóñez.
Texto: Miriam Rodríguez