Por Angélica Trujillo
27 de enero de 2017
Jiutepec, Mor. – El reloj central marca el medio día, miles de personas esperan en silencio el llamado de cada año… De pronto una trompeta suena bajo el arco del ex Convento de Santiago Apóstol… Todos los asistentes se fusionan en un estruendoso grito que exclama libertad, la música de las Bandas de Viento inunda el ambiente y marca la señal a los Chinelos para dar su tradicional “brinco”… El Carnaval ha iniciado.
En los calendarios de celebración de carnaval en todo México, el de Jiutepec, Morelos, es el primero del año en llevarse a cabo y hoy en día es considerado uno de los más importantes del estado.
Del 26 al 31 de enero las principales calles del centro de esta ciudad se transforman para albergar a los miles de visitantes que, bajo el lema “Somos el centro del mundo”, disfrutan de la fiesta de la carne con música, baile, jaripeo, artesanías, y por supuesto, comida.
La celebración arrancó con el desfile de comparsas que el pasado domingo 22 reunió a más de 40 grupos de Chinelos provenientes de distintas partes de Morelos e incluso de otros estados del país. La alegría de los asistentes se dejó sentir al paso de cada Chinelo que, orgulloso, portaba su traje hecho a mano a manera de ritual.
La noche del jueves 26 se llevó a cabo el “entierro del mal humor” a cargo de las Viudas, un grupo de hombres que disfrazados de mujer hacen sátira política mientras caminan por algunas calles del centro de Jiutepec. Este espectáculo ya se ha ganado el reconocimiento popular y cada año tiene más participantes.
Viernes, sábado y domingo continuarán los festejos en el Campo “El Kinder” donde actuarán grupos como “Beto y sus Canarios”, “Sonora Santanera”, “Grupo Descontrol”, Acapulco Tropical”, la banda “La Adictiva” y los toros “Destructores de Memo Ocampo”. Además habrá muestra gastronómica, artesanal y otros eventos culturales.
El lunes será el día de los niños. Desde las diez de la mañana cientos de pequeños Chinelos bailarán al ritmo de la tradición. Algunos vestirán trajes que cuidadosamente hicieron con sus manos y otros participarán por primera vez en un acto que marcará parte su identidad cultural.
Vale la pena asistir. Jiutepec está a 90 minutos de la Ciudad de México, se puede llegar en automóvil por la Autopista a Cuernavaca o directamente en autobús. Hay hoteles para todos los bolsillos y el clima en esta época del año es soleado. Para mayor información se puede consultar www.jiutepec.gob.mx ó www.jiutepecradioytv.com