El Foro Marlowe otra opción de sala teatral independiente en la Ciudad de México…

Ver teatro acompañado de una buena taza de café es la invitación que nos hace el ”Foro Marlowe” ubicado en la calle Juan Escutia no. 126 locales A y B en la colonia Condesa de la ciudad de México, un espacio creado para las artes escénicas, para los espectáculos en vivo y para disfrutar del buen café. El nombre de este foro recuerda a Christopher Marlowe que fue un dramaturgo, poeta y traductor inglés del siglo XVI, considerado como el gran predecesor de Shakespeare. Para continuar leyendo y ver imágenes clic en el título

La velada incompatible…A los 94 años de la muerte de Ramón López Velarde.

No todo el mundo tiene la suerte de encontrarse con Ramón López Velarde. Ni siquiera para quienes optaron por la literatura, estudiaron lengua y letras o estuvieron tan enamorados que, a ciegas, sólo hallaron su poesía para explicarse. Sin embargo con López Velarde nunca es tarde. Para continuar leyendo y ver imágenes clic en el título.

Foto: Cuartooscuro

Vicente Leñero a 82 años de su nacimiento.

Vicente Leñero nació en Guadalajara el 9 de junio de 1933. Hoy estaría cumpliendo 82 años. Maestro de narradores y teatreros, periodista ejemplar pues siempre iba a la cabeza, también fue guía de dramaturgos, críticos y actores, de aquellos que tuvieran que ver con la construcción, diseño e interpretación de una historia y con cualquiera relacionado con la escena teatral. Y es que Leñero fue, no sólo uno de los escritores más destacados de México en la segunda mitad del siglo XX, sino un descubridor de nuevas formas, géneros y talentos. Foto: cuartooscuro. Para continuar leyendo y ver imágenes clic en el título

Los 199 años de Manuel Orozco y Berra

Manuel Orozco y Berra, descrito por sus biógrafos como un “escritor fecundo y ameno, investigador concienzudo e historiador de asombrosa erudición” nació en la ciudad de México, el 8 de junio de 1816. Su vida es notable en todos los aspectos tanto por su educación, como por su trayectoria personal y su labor como académico. Estudió en el Colegio de Minería donde obtuvo el título de Ingeniero en Topografía, después se mudo a Puebla donde recibió el título de abogado en el Seminario Palafoxiano. Fue allí donde comenzó su carrera política como secretario del gobierno local. A su regreso a la Ciudad de México en 1852, trabajó en el Archivo General de la Nación, donde trabó relación con personajes ilustres de la época como Lucas Alamán y Antonio García Cubas. Para continuar leyendo y ver imágenes clic en el título

Homenaje 500 años del natalicio de Santa Teresa de Ávila

La tarde del 4 de junio el Centro Creación Literaria Xavier Villaurrutia abrió sus puertas e invitó a más de cien personas a disfrutar durante una hora y veinte minutos de un evento bordado especialmente para trasladarnos al siglo XVI y conocer a través de la poesía, la música y la lectura a Santa Teresa de Ávila, poeta, mística, religiosa, fundadora de Orden de Las Carmelitas Descalzas, rama de la Orden de Nuestra Señora del Monte Carmelo, gran maestra de la vida espiritual en la historia de la Iglesia y escritora fundamental para las letras castellanas. Para continuar leyendo y ver imágenes clic en el título

Cinco siglos de palabra y devoción. Santa Teresa de Ávila

En 2015 se conmemoran los 500 años de nacimiento de Santa Teresa de Ávila, una de las figuras fundamentales de la literatura en lengua española.
Su influencia en la vida novohispana estuvo marcada por la fuerte presencia de la Orden del Carmelo de la que fue creadora y reformadora, además de que su escritura influyo a las más grandes plumas del México Virreinal de manera especial a Sor Juana Inés de la Cruz. A manera de homenaje presentamos esta nota para los lectores de la página de radioméxicointernacional.
Para seguir leyendo dar clic en el título…

Ida Vitale: la gran poeta uruguaya recibe el premio Reina Sofía 2015…

Ida Vitale es una mujer que en el apellido lleva el carácter, porque la vitalidad, la fuerza, el entusiasmo, marcan cada minuto de su andar. Nada intenso ni conmovedor le es ajeno, y sabe comunicarse permanentemente (es verdad, permanentemente, no exageramos) con los detalles más sutiles de su entorno. La curiosidad le da ritmo a sus días y contagia a los demás su vivacidad frente a las cosas bellas e importantes.
Para continuar leyendo y ver imágenes clic en el título

Saltapatrás visita el IMER y nos invita a sus próximas presentaciones…

Queremos invitarles a conocer un proyecto joven que suena de maravilla. Se llama Saltapatrás, y es un grupo que reúne el talento y la creatividad de diferentes músicos, varios de ellos egresados de la Escuela Nacional de Música de la UNAM, que han estructurado un trabajo de fusión en el que se dan la mano las creaciones originales y las canciones de la más añeja tradición mexicana.
Para seguir leyendo dar clic en el título…

Emilio Carballido un homenaje a noventa años de su nacimiento (1925-2008)

Autor más prolífico que ninguno, narrador inteligente, observador calificado de los hombres y las cosas, convirtió el drama y la comedia en puro placer escénico. Nació en Veracruz, el 22 de mayo de 1925 e inició sus estudios en la Facultad de Derecho de la UNAM. Sin embargo la llamada de las letras, la composición dramática y el teatro no tardaría en llegar. Para la Historia de la literatura nacional, Carballido sería Identificado como parte de la Generación de la Década de 1950, a la que pertenecieron escritores como Sergio Magaña, Jorge Ibargüengoitia, Luisa Josefina Hernández, Rosario Castellanos, Jaime Sabines y Sergio Galindo. Leer más y escuchar, clic en el título.

Los talleres de cine para niños y niñas de La Matatena…

¿Cómo se hace una película? ¿Qué se esconde detrás de la magia del cine? ¿Cuáles son los pasos para contar una historia con imágenes?… Todo esto y mucho más es lo que encuentran las niñas y los niños en los talleres de cine de La Matatena, una asociación civil que, desde hace ya muchos años, se ha preocupado por traer a México el mejor cine infantil (que suele está ausente de las pantallas comerciales) y también por hacer que los pequeños se conviertan en creadores de películas. Sus talleres de este año están por comenzar y queremos invitarles a que los conozcan.

Leer más y escuchar, clic en el título.