La vida en el extranjero tiene sus contrapartes y también sus beneficios. El experimentar nuevas culturas, comidas y estilos de vida cambia completamente la perspectiva de nuestra realidad. Charlas a Distancia es un espacio de vinculación, un lugar de testimonios, pero además una emisión imaginativa, donde como escuchas nos adentramos en la piel de quienes cuentan sus historias en el extranjero, nos imaginamos tomando café en París o caminando por Central Park.
Nuevamente tuvimos increíbles historias de vida durante el mes de junio, comenzando con una familia singular que ha viajado por diversas partes del mundo de una manera muy peculiar. Eduardo López y Tania Palacios desde Lúxor, Egipto junto a sus 4 hijos iniciaron una travesía por el mundo después de cuestionar el sistema educativo en México. Su idea con el viaje es enseñar a sus hijos de manera didáctica y generar un lazo familiar más fuerte. Con poco y nada de dinero se abrieron paso en varios países, incluso su forma para sobrevivir es a través de trueques y trabajos provisionales.
De Egipto nos fuimos a Frankfurt, Alemania con Berenice Luja, profesora de danza, egresada de Bellas Artes. Ella nos contó un poco de su vida antes de irse, siempre ha sido una mujer muy inquieta, siempre en movimiento, este ajetreo la llevó a Alemania. El amor movió su vida, dice que llegó a ciegas, sin ni siquiera saber el idioma, aunque la relación duró poco, decidió quedarse en Europa. Berenice se ha sobrepuesto a la adversidad, aprendió alemán, a cuidar a sus hijos por sí misma y aún continúa abriéndose camino, además nos dijo algo muy importante: la felicidad no depende de nadie, depende de que uno se sienta feliz consigo mismo.
Pasamos por Nueva York donde nos recibió Úrsula Navarrete, egresada de Relaciones comerciales del IPN, con una historia llena de incertidumbre en lo que se refiere a la migración, provocada por varias deportaciones en su familia y la separación que implica la partida. Aunque no se lo imaginó, su vida dio un giro cuando calificó en Million dollar round table y conocer a su futuro marido. Se dedica a dar asesoría a familias, sobre todo latinas, para que puedan planear su vida financiera. Su filosofía de vida es que todos somos forasteros y nada debe detenernos.
Por otra parte, tuvimos una gran plática con Gabriela Avelar, quien reside en Miami. A pesar de su miedo por el idioma inglés tuvo una oportunidad de trabajar en Nueva York y este miedo no le impidió iniciar su sueño en la gran manzana. Hablamos sobre su relación familiar, su infancia y el por qué eligió estudiar mercadotecnia. Para Gabriela vivir en Nueva York era irreal, después de un año soltera, gracias a una aplicación de citas encontró al amor de su vida, Mariceli. El invierno es muy duro allá y esto afecta físicamente y emocionalmente, razón por la que decidió junto con su esposa mudarse a un lugar cálido como lo es Miami. Esta plática es el ejemplo de que los miedos no deben impedirte realizar tus sueños.
Para cerrar el mes hablamos con Phanny Vargas, una joven científica mexicana, egresada de la UNAM que actualmente trabaja en París, Francia. Su pasión siempre ha sido la ciencia. Como investigadora agradece su formación, ya que en el extranjero se dio cuenta que en México con poco y nada se puede realizar el trabajo, y estando en Francia esta disposición a resolver cualquier obstáculo es bien recibida. Nos comentó acerca de la fuga de cerebros, la falta de apoyo a los investigadores mexicanos; y su meta como persona, dejar un mejor mundo a través de diversas acciones como reciclar basura, comer menos carne y hacer comidas sustentables. Al mismo tiempo estar en Francia, le significa una estabilidad emocional que no encuentra acá por la misma violencia, y el alto índice de feminicidio en México, situación que vergonzosamente no parece resolverse a corto plazo.
Texto: Moisés González / Rita Abreu
Les dejamos estos testimonios compartidos que celebran que RMI sea la voz que nos une.