La música de la Huasteca es uno de los grandes lujos de México. Su sonido, su dotación instrumental, su fuerza, su versada, la calidad de su canto, incendian el ánimo y llenan el corazón con armonías de profunda tradición. La Huasteca es una región de México, una región muy peculiar, hermosa y sorprendente, en la que las fronteras políticas no cuentan. Está integrada con territorios de seis estados de la República: Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Querétaro, Veracruz y Puebla, y ser huasteco es un orgullo y un signo de distinción, porque significa ser heredero de una geografía sobrecogedora y de tradiciones culturales ancestrales. “Para hablar de la Huasteca hay que haber nacido allá…” dice el verso de un antiguo y muy conocido son, y esto sin duda tiene mucho de verdad. Pero debemos reconocer que, en tiempos recientes, la Huasteca se ha ganado el entusiasmo de muchas personas que se han enamorado de su geografía, de su música y de su profundo sentimiento. La Huasteca no pierde su magia y se da a conocer cada vez más y cada vez mejor. En este proceso ha jugado un papel muy importante el Festival de la Huasteca que se lleva a cabo, año con año, en diferentes poblaciones de la región. El más reciente se fue en Jaltocán, Hidalgo, en el mes de agosto de 2015.
Fue una fiesta espléndida y Radio México Internacional estuvo presente a través de la cobertura de nuestra compañera Diana Ramos que nos trajo muchas cosas bellas e importantes. Nos trajo discos y música, que ya forman parte cotidiana de nuestra programación. También nos trajo imágenes de gran hermosura, algunas de ellas ilustran esta nota y otras más las publicaremos a lo largo de las próximas semanas. Pero lo más importante es que nos trajo el sonido de los conciertos del festival y lo comenzaremos a compartir con ustedes a partir de hoy, jueves 3 de marzo, en la serie radiofónica “Huasteca viva”, que con este material llega a su tercera temporada.
Les invitamos a escuchar “Huasteca viva” en www.imer.mx/rmi o en el 105.7 canal HD2 de su radio digital (también nos encuentran en esa frecuencia usando el sistema TuneIn). El programa tiene tres horarios de transmisión: los jueves y los domingos a las 8 de la noche, y los miércoles a las 3 de la mañana (para que puedan escucharlo quienes viven en otros rumbos horarios). ¡No se lo pierdan y permanezcan atentos a esta página! Acompañaremos esta transmisión con algunas otras sorpresas. ¡Viva la Huasteca, su comida, sus tradiciones, su música y su gente!