“Es importante aprender a observar y a escuchar” dice Frida Meza Coriche, estudiante de la Escuela Nacional de Artes Cinematográficas (ENAC antes CUEC) de la UNAM. Nacida en Oaxaca en 1996, esta joven creadora ha producido cortometrajes que han sido nominados en importantes festivales.
Aunque su especialidad es la cinefotografía también ha dirigido y escrito guiones. Su trabajo lo ha centrado en algunas de las adversidades a las que se enfrentan las mujeres cotidianamente: violencia, acoso, discriminación, entre otros. Ella señala que trabajar con estos temas no es gratuito, sino producto de las condiciones a las que ella misma se ha enfrentado.
En 2018 elaboró Las niñas que no tuvieron miedo basado en el testimonio de dos jóvenes que acudieron al Taller de mujeres, arte y práctica del maestro Manuel Amador, en el que él les enseña a través de juegos, teatro y algunas otras estrategias, a cuidarse.
Lo que impactó a Frida de este maestro es que en tiempos donde el odio prima en todas las esferas, él trabaja con el amor y lucha por despertar la empatía en los demás. Además señala Frida estas actividades se enseñan a niñas que viven en las periferias de la ciudad, donde la situación de violencia está más agravada.
Las dos Claudias es otro de sus cortometrajes, en él muestra la historia de amor prohibido de dos mujeres. Esta obra se encuentra nominada en varias categorías, entre las que destaca la de la temática LGBT y más. De ser ganadora Frida podrá tener la mentoría para desarrollar otro proyecto, lo cual la tiene muy emocionada ya que en pocos días estará viajando a Inglaterra para conocer los resultados de estas nominaciones.
Como estudiante de la ENAC, considera que la universidad le ha ofrecido las herramientas necesarias para desarrollarse, comenta que la misma escuela ofrece alicientes para crecer. Esperamos que esta joven cineasta consiga más éxitos y siga representando a México en el extranjero. Radio México Internacional los invita a escuchar la entrevista completa con Frida Meza Coriche.