Son huasteco nahua en el Museo Indígena..

El miércoles 28 de febrero, como parte de las celebraciones del Día Internacional de la Lengua Materna que se había conmemorado una semana antes, el Museo Indígena de la CDI, ubicado en la Antigua Aduana de Peralvillo en la Colonia Morelos de la Ciudad de México, presentó un concierto de huapango y el son huasteco en lengua nahua con el maestro Joaquín Alvarado, poeta, versador y trovador nahua originario de Huejutla, Hidalgo, quien estuvo acompañado por los grandes músicos del trío “Pasión Huasteco”. Te invitamos a leer la crónica que Diego Alarcón escribió para RMI…

“Pirekua”, en el Museo Indígena de la CDI.

El pasado miércoles 31 de enero el Museo Indígena, dentro de la celebración de las llamadas Noches de Museo, fue la sede de toda una muestra de la música tradicional de Michoacán, en particular, la música del pueblo Purépecha. El concierto estuvo a cargo de “Los Purépechas de Charapan“, uno de los grupos más representativos de la música tradicional michoacana.
Para seguir leyendo dar clic en el título.

Algo sobre la Fiesta Grande de Chiapa de Corzo y el trabajo de Radio Lagarto.

La Fiesta Grande de Chiapa de Corzo es larga, comienza el 8 de enero y termina el 23. Es uno de los festejos populares más importantes del mundo y está inscrita en la lista del Patrimonio Inmaterial de la Humanidad de la UNESCO. Es una tradición de origen muy antiguo y se celebra, tal vez, desde la segunda década del siglo XVII. Muchas son las cosas que conviven en ella, pero los personajes que la distinguen son los famosos Parachicos.
Para seguir leyendo ver imágenes y escuchar los audios dar clic en el título.

Expo Feria y XVI Encuentro La Cascada del Huapango

En la comunidad de Colatlán, ubicada en el norte del estado de Veracruz, entre el municipio de Benito Juárez y Llano de Enmedio, se llevarán a cabo, del 26 al 30 de diciembre, la Expo Feria y XVI Encuentro “La Cascada del Huapango”. Habrá actividades en torno a la música y la cultura huastecas, además de demostraciones de suertes ganaderas, y venta y exposición de los principales productos de la región como el pan tradicional y el mezcal.
Para seguir leyendo y ven imágenes clic en el título…

México es campeón de freestyle en la internacional Batalla de los Gallos 2017

La Arena México fue el escenario, el 3 de diciembre, de la gran final internacional de La Batalla de Los Gallos 2017 en la que, ante más de 10 mil jóvenes espectadores, se enfrentaron 18 MC´s de doce países de habla hispana: Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, España, México, Perú, República Dominicana y Venezuela. Sin duda el rap en español está más fuerte que nunca, se integra a los grandes géneros de la improvisación y es un factor de unión entre los jóvenes de América Latina.
Para seguir leyendo y ver imágenes dar clic en el título…