Cuarenta aniversario de la Sala Nezahualcóyotl del Centro Cultural Universitario de la UNAM.

El 30 de diciembre de 2016 cumple 40 años la Sala de Conciertos Nezahualcóyotl del Centro Cultural Universitario, uno de los recintos musicales más importantes del mundo por su belleza arquitectónica y su espléndida acústica. Fue inaugurada en el año 1976 por el entonces rector de la UNAM, Dr. Guillermo Soberón, y esa noche se escuchó el primer concierto de la Orquesta Filarmónica de la UNAM en su nueva (y definitiva) casa…
Para seguir leyendo y ver imágenes dar clic en el título.

Las Guitarras de Paracho en “México en tu vida”.

Queremos invitarles a conocer el tema “La fabricación de guitarras en Paracho, Michoacán”, a través de nuestro programa “México en tu vida” con Angélica Mayén”. Ella visitó recientemente esa población y ahí conversó con el señor Martín Navarro Navarrete, fabricante de Guitarras y con Jorge Durán, empresario y distribuidor de estos instrumentos. El programa se transmite hoy viernes 06 de enero a las 20:00 y se retransmitirá el sábado 13 a las 4 de la mañana para el público de otras latitudes horarias. Además el podcast estará disponible en el minisitio de “México en tu vida”.

Grupo “Los Mixklan”, donde la música nos lleve.

Mixklan se escribe con “M” de música, con “M” de México, con “M” de mezcla, con “M” de movimiento, con “M” de maravilla… Este es el nombre de un grupo musical que suena, día a día, en la programación de RMI y al que siempre recibimos con mucho entusiasmo. A ellos les gusta jugar con la música y se esmeran en tejer amistades imaginarias e insólitas entre compositores y compositoras distantes en el tiempo o en la geografía.
Para seguir leyendo y escuchar dar clic en el título…

Celebración histórica: 151 años del Canje de Prisioneros de Acuitzio en 1865

En el estado de Michoacán, a sólo 30 minutos de la ciudad de Morelia, se encuentra la población de Acuitzio, nombre que, en lengua purépecha significa “lugar de culebras”. Es una población antigua y de gran tradición que actualmente es conocida como Acuitzio del Canje. Este nombre singular, recuerda un acontecimiento histórico de enorme importancia ocurrido durante la intervención francesa a México: un importante canje de prisioneros entre las fuerzas de ocupación y los defensores republicanos, que salvó la vida de muchos soldados y que significó un importante triunfo diplomático para la causa mexicana. Les invitamos a conocer los detalles de este gran acontecimiento.
Para leer más clic en el título.

Identidades en venta

“Identidades en venta. Músicas tradicionales y turismo en México” compilado por Georgina Flores Mercado y por Fernando Nava y editado por la UNAM a través del Instituto de Investigaciones Sociales, es un libro colectivo que hace una importante reflexión (marcada por las distintas especialidades y experiencias de los autores) de la manera en la que la tradición musical de México se ha visto afectada (para bien y para mal) por la presencia del turismo. El libro es realmente interesante, importante, necesario.