Conocer a Benito Juárez. Una visita a su Museo de Sitio dentro de Palacio Nacional

El 21 de marzo de 1806, hace 210 años, nació el Presidente Benito Juárez en Guelatao, un pequeño pueblo de la sierra oaxaqueña. Él es, sin duda, uno de los personajes más importantes y sorprendente de nuestra historia y vale la pena conocer a profundidad diferentes aspectos de su vida. Queremos proponerles ahora, con motivo de la efeméride de su nacimiento, la visita a un museo singular: El Recinto de Homenaje a Benito Juárez ubicado en el interior del Palacio Nacional. Para conocer más sobre este Museo les invitamos a dar clic en el título de esta nota.

Sergio Pitol a sus 83 años. Cuando la experiencia de viajar, leer y escribir se funde en una sola…

Narrador, ensayista y traductor, Sergio Pitol Demeneghi nació en Puebla el 18 de marzo de 1933. Académico de la Lengua , en 1999 recibió el Premio Nacional de la Artes en la rama de Lingüística y Literatura y en el año 2005 el Premio Miguel de Cervantes. Sus cuentos y novelas, así como su trabajo como divulgador de la cultura mexicana lo sitúan como uno de los más importantes escritores mexicanos. Celebramos, en este texto su cumpleaños número 83. Para leer más dar clic en el título.

Comienza en Radio México Internacional la tercera edición de la serie “Huasteca viva”

Les invitamos a escuchar a partir de esta semana “Huasteca viva” en www.imer.mx/rmi o en el 105.7 canal HD2 de su radio digital.. El programa tiene tres horarios de transmisión: los jueves y los domingos a las 8 de la noche, y los miércoles a las 3 de la mañana (para que puedan escucharlo quienes viven en otros rumbos horarios). ¡No se lo pierdan y permanezcan atentos a esta página! Acompañaremos esta transmisión con algunas otras sorpresas. ¡Viva la Huasteca, su comida, sus tradiciones, su música y su gente! Para leer más y ver las imágenes dar clic en el título.

Comienzan las transmisiones de la serie “To Nhilee, to nhale” en RMI

Les invitamos a escuchar la serie radiofónica To Nhilee, To Nhale (Por aquí, por allá), en la que conoceremos la lengua zapoteca en su variante Dill Xhon, que es la que se habla en Yalálag, Villa Hidalgo, una hermosa población de la sierra norte de Oaxaca. Asómense a esta nota de nuestra página y conozcan algunos detalles sobre el proceso de realización de estas cápsulas que ya están al aire en Radio México Internacional y en la Nueva 710 del IMER. Para leer más y ver las imágenes dar clic en el título.