A 113 años de su inicio, la Revolución Mexicana sigue mostrando nuevas aristas para el diálogo, la reflexión y el análisis revisionista de sus protagonistas, los acontecimientos que tuvieron lugar y, sobre todo, de sus resultados.
Siendo este 2023 el año de Villa, no podríamos obviar su referencia, pero en este miniserial especial del IMER buscamos, sobre ese eje, enfocar algunos ángulos que han sido poco claros en los libros de historia: ¿qué se sabía, o que es lo que más se aproximaba al concepto de Derechos Humanos en ese tiempo? ¿La participación de las mujeres realmente se limitó a la idea romántica de la acompañante del soldado o del guerrillero? ¿Qué hay de fondo en las leyendas de Villa?
Y como tributo a esa forma oral y musical de transmitir las historias de la gesta revolucionaria, hacemos un guiño a ello a los corridos en cada cápsula.
Bienvenidas y bienvenidos a una exploración de algunos lados B de la Revolución Mexicana.