Hace 18 años se encontró en el río Misisipí en EU el cuerpo sin vida de Jeff Buckley a los 30 años de edad uno de los más grandes íconos de la música.
Jeffrey Scott “Jeff” Buckley, nació en California EU el 17 de Noviembre de 1966 y su primer disco es criticado como uno de los mejores en toda la historia. El 29 de Mayo de 1997 Jeff Buckley y Keith Foti se encontraban recorriendo las calles de Memphis hasta que llegaron al río Wolf y decidieron escuchar música desde una grabadora y tocar la guitarra por unos momentos antes de reunirse con los demás integrantes de la banda y su manager, Jeff se metió al río mientras escuchaba “Whole Lotta Love” de Led Zeppelin en la grabadora y desapareció. El cuerpo fue encontrado cinco días después (4 de Junio) ante la conmoción del mundo, en la autopsia se reveló que el cantante no había consumido drogas ni alcohol, sin embargo, muchos estiman que probablemente decidió suicidarse por el desorden bipolar que padecía. Tiempo después, David Browne realizó una biografía de Buckley llamada “Dream Brother” (justo como una canción) la cual quizá, sea el escrito sobre su muerte más reconocido y acercado.
Jeff Buckley, cuenta con dos álbumes de estudio: “Grace” (1994) y “Sketches for My Sweetheart the Drunk” (1998 y lanzado póstumo). Tres álbumes en vivo, tres EP y tres compilatorios; algunas canciones incluidas en estos son grabaciones
Buckley ha sido reconocido por grandes bandas como Radiohead, Muse, Paul McCartney, Morrisey, Robert Plant y Soundgarden además de ser la influencia de otros muchos músicos.
“Hallelujah” es una canción de autoría perteneciente a Leonard Cohen y es quizá la canción más emblemática que interpreta Buckley y una de las más queridas por sus fans.
“Baby I’ve been here before”
Por: Ana González